Mostrando entradas con la etiqueta juego de mesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juego de mesa. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de abril de 2020

La Cueva Mágica en tabletop Simulator

Como sabéis, estos días le estoy dando mucho al tabletop simulator, un simulador de físicas en el que puedes jugar con tus amigos online a multitud de juegos de mesa, cartas, wargames...etc

El juego original de la Cueva Mágica de la editorial darbel

El juego presenta una interface tipo realidad virtual, las cartas las coges, se barajan, se mueven las fichas.. Hay una comunidad muy grande creando sus propios prototipos, puedes encontrar muchísimos juegos de mesa, miniaturas, campos de batalla..La verdad que está muy bien.

He subido estos días algunos de mis prototipos en la plataforma workshop además de ponerlos a disposición en formato print & play en este mismo blog pero quería atreverme con un juego más complejo.

La versión de Tabletop Simulator hecha por un servidor

La Cueva Mágica de la editorial darbel presentaba un desafío mayor, ya que se trata de un juego en el que la caja es parte fundamental del juego, representa la cueva del famoso cuento de Las mil y una noches, donde hay 40 tesoros custodiados por 40 ladrones, es un juego muy divertido para 2 a 5 jugadores, con niveles de dificultad escalables que lo hacen adecuado para todo tipo de público.

Pues bien, tuve que desempolvar mis atascados conocimientos de 3D y blender en mano, currarme la caja para que hiciera la función de recipiente de las fichas y cargar la inmensa cantidad de imágenes de fichas de tesoros y ladrones.
La verdad que ha quedado un juego digital la mar de chulo con todos los vistosos componentes del juego original, todo esto con el consentimiento de la editorial.

Pues nada, espero que disfrutéis de este workshop gratuito y entretenido y si os gusta, pilladlo en físico, porque la verdad que merece la pena.

¡Un saludo ladronzuelos!

ENLACE al workshop de Tabletop Simulator

viernes, 24 de abril de 2020

Single Strike



Hoy os traigo un juego de cartas en solitario de mi cosecha (aunque las imágenes y gráficos no son originales, ya que se trata de un prototipo free print & play sin publicar) ideal para estos días de confinamiento, sobretodo si tienes la mala suerte de no estar acompañado.

Otra vez nos enfrentamos con los manidos terroristas, pero lo que mola... ¿qué´?
Los componentes son pocos, tan solo necesitas una impresora y tiempo para cortar y pegar.
Se llama Single Stike, ¡Oh si! otro juego basado en nuestro querido juego de polis y cacos XD
Encarnarás un policía especial que se encuentra rodeado de enemigos, en el juego hay multitud de escenarios de misión y dificultad escalable.

Tendrás en tu haber un arsenal de armamento con sus puntos fuertes que deberás elegir sabiamente antes de cada partida, así como equipo adicional como granadas cegadoras, munición o señuelos, según la dificultad que hayas elegido.
El azar se representa con un mazo de cartas de munición que va menguando, así que tendrás que gestionar tus acciones con cabeza para no verte sin balas rodeado de enemigos o colocarte en posición más ventajosas o defensivas según aparezcan los enemigos a tu alrdedor.

Ejemplo de despliegue del juego en tabletop Simulator ¡Si! también lo tenéis ahí

Un juego breve, casual, con algo de azar y algo de estrategia, muy portable y barato de hacer.
Cualquier duda, ya sabéis!

Os dejo en este enlace y en la sección DESCARGAS, el enlace para descargar el juego con su reglamento, también teneis el juego en el workshop de tabletop simulator. ¡A disfrutarlo!

ENLACE DESCARGA

ENLACE A WORKSHOP de Tabletop Simulator

lunes, 6 de abril de 2020

Street Fighter II miniatures Combat en tabletop simulator

Estos días de confinamiento me ha dado por probar a usar un juego/programa de steam, es un motor de físicas para jugar a juegos de mesa a través del pc, o sea, puedes mover fichas, barajar cartas, tirar dados...etc, se puede implementar acciones pero eso ya será para más adelante, de momento me he contentado con proyectar un prototipo con las imágenes customizadas y que quede como el que tengo yo hecho en cartón y cartas.

Mirad que majico queda



Os dejo el enlace de Workshop del mod

ENLACE

Como soy nuevo en este programa no se si habré hecho todo bien,si al meteos en el mod, estaan todos los elementos visibles y esas cosas, si alguien lo prueba y ve algún fallo o sugerencia, no dudéis en decirmelo.


Solo falta encontrar modelos de los personajes (He encontrado algunos pero no todos) para que simulen las miniaturas.



El juego para descargar en print & play lo tenéis en la sección de descargas.
Podéis leer el reglamento aquí

martes, 28 de enero de 2020

Personajes personalizados para El señor de los anillos Viajes por la tierra Media


Os dejo unos .pdfs para personalizar vuestros propios personajes en el magnífico juego de El Señor de los Anillos, viajes por la Tierra Media, un emocionante juego de mesa con app de apoyo, que hace que sea un híbrido excelente entre dos mundos y una metadona de calidad para el jugador rolero nostálgico.



El personaje de Gandalf (no oficial) hecho por un menda.

En el juego original vienen bastantes personajes, entre ellos algunos míticos, aunque cronológicamente irreales (puedes juntar a Gimli y a Legolas antes de los sucesos de El Señor de los Anillos) Sea como fuere, el juego es muy chulo e inmersivo ( y algo caro).

En los archivos también van las cartas de debilidades activas tradumaquetadas, éstas en el juego original son cartas vacías que estorban en mano, un usuario de la bgg: "bleached_lizard" ha realizado unas reglas que le dan una vuelta de tuerca muy chulas (las reglas tendréis que descargaroslas en este enlace (si estáis registrados en la bgg):

Enlace a la bgg

Y sin más, que disfrutéis la nueva modalidad casera de personalizar héroes, os dejo también algunos personajes ya hechos, como Eowyn, Gandalf o el mismísimo Gollum (no oficiales).

ENLACE PARA DESCARGAR ARCHIVOS


domingo, 10 de junio de 2018

Pingüinos

Os dejo las minis pintadas del sencillo pero estratégico y divertido juego llamado "Pingüinos" una suerte de reinas en tablero hexagonal que va desapareciendo conforme mueves tus piezas, el truco es aislar las piezas del contrario para quedarte con los hexágonos con más pescados. Funciona muy bien a 2 hasta 4 jugadores y con las minis pintadas...chapeau!

martes, 14 de junio de 2016

CONTRAATAQUE

Os dejo un juego en versión prototipo de mi autoría, basado en el videojuego counterstrike. Se trata de "Contraataque" un juego estratégico para dos jugadores (aunque hay modos para más) en el que se enfrentan dos bandos en un tablero cuadrangular: terroristas vs policías.

Todos los componentes preparados para la partida


Una suerte de miniwargame con movimientos y ataques por turnos y un pequeño mazo de cartas que supone el factor sorpresa y estratégico destinado a inclinar la balanza al jugador más astuto que sepa combinar sus "ases".

Más abajo y en la sección DESCARGAS tenéis el prototipo al completo para imprimir y recortar y las instrucciones.


viernes, 24 de octubre de 2014

Seven Samurais (Los Siete Samurais) juego de mesa cooperativo



Hará cosa más de un año, allá por septiembre del 2013, tras revisar de nuevo el clásico de Akira Kurosawa "Los Siete Samurais" me dije: "de esto se puede hacer un juego"
Lo tiene todo, unos personajes carismáticos con personalidades y habilidades marcadas, una misión épica y (porqué no) casi suicida, con nobles propositos y un enemigo constante y numeroso.
Valiéndose de su astucia, su organización para la defensa de la aldea y el desgaste de la moral (aunque a veces casi la perdían ellos más) harán frente al ataque de los bandidos que amenaza con destruir la forma de vida de los campesinos, esos cobardes y no tan tontos lugareños...

Los Siete Samurais dispuestos a defender la aldea de los bandidos por honor...y un puñado de arroz.

lunes, 25 de agosto de 2014

Twister de dedos

Hoy os dejo un juego para descargar e imprimir clásico pero con una variante, es el Twister de dedos, el juego donde se lanza la ruleta y colocas una de tus extremidades en el círculo de color que te haya tocado, acrecentando la dificultad a medida que trasncurre el juego y pareciendo contorsionistas de circo, cuando una de tus manos o pies se mueven del sitio o caes de culo en el "tablero" pierdes.
Esta versión sólo se juega con los dedos, y mantiene las reglas, si levantas uno de tus dedos que se encontraban colocados o pierdes tu mano...(¿?) pierdes.

A4 para imprimir y jugar, para la ruleta necesitaréis la aguja que da vueltas.
 Pues nada, ¡el twistter de viaje ya disponible!

martes, 5 de agosto de 2014

"The Hive" versión Juego de Tronos

Este verano los juegos de mesa con cajita pequeña han sido los protagonistas, ideales para llevar a la playa, la piscina, al pueblo o al trabajo XD.
Tras currelar en el desarrollo, ilustraciones y más cosas del juego Tortilla de patatas: the game de Xavier Carrascosa y verlo nacer tan bonico, llegaron las vacaciones y a parte de este juego tan divertido y familiar, nos llevamos "The Hive" ( o: "La Colmena") un juego táctico para dos muy popular y entretenido, en ciertos aspectos, similar al ajedrez, pero de una sencillez mayor y con un tablero "abstracto".
Un día me puse a realizar una versión del hive, simplemente cambiando el diseño, basándome en la popular serie (y libros) "Juego de Tronos"

Dos bandos, los Stark de Invernalia y los Lannister de Roca Casterly, en sus primeros comienzos, una "red" de conspiraciones, intrigas, combates y alianzas con el objetivo de cercar al Lider de cada familia...

¡Incluídas las expansiones!

Así pues podéis imprimir las fichas en un A4 y pegarlas sobre vuestras piezas del Hive, así tendréis vuestro Hive versión juego de tronos en un momento, incluye también un pequeño reglamento para que sepáis con que se corresponden del juego original.
¡A disfrutar!

Y si queréis saber más de juegos consultad la página de darbel

Pinchar sobre la imagen para verla en tamaño A4 y descargarla a vuestro PC


Y aquí las instrucciones en unos JPG descargables:


Instrucciones del juego adaptado hoja 01
Instrucciones del juego adaptado hoja 02

jueves, 20 de septiembre de 2012

OCASO 2ª Edición

Un adelanto del artículo que estoy preparando, que habla sobre la revisión de las reglas del juego gratuito de mesa "OCASO" "Algo más que un juego de mesa de infectados" que podéis encontrar en la sección DESCARGAS de este blog.

Un juego "Pint & play" divertido y emocionante, para 2 o más jugadores, donde un grupo de supervivientes de un apocalipsis zombie, encarnados en miniaturas, luchará por hacerse paso entre la devastación, las hordas de infectados y el hambre, gracias a un sinfín de armas y equipo que irán encontrando en las ciudades arrasadas por el virus...
¿Podrán escapar de este desastre sanos y salvos?

Os dejo con el flyer que he preparado para dar publicidad al juego en los eventos de juegos de mesa, rol y derivados.
En breves, colgaré un artículo con fotos de gran calidad, explicaciones y una partida de muestra!!!


viernes, 6 de abril de 2012

Cociendo juegos de cartas

El proceso de creación de un juego es lento aunque muy entretenido y glorificante, normalmente las ideas llegan en forma de temática "un juego de cartas de piratas" o "zombies en una universidad" luego hay que encontrar una base de juego sencilla pero sensata, muchas veces tomando de referencia juegos clásicos o sirviendose de la experiencia de las reglas de otros como inspiración.

"un juego de cartas de piratas para 2 personas" "objetivo: robarle cartas al contrario"

Es importante crear iconos en las cartas que simplifiquen el texto y hagan más ágil el juego.


Es importante marcar el objetivo del juego y si esta en consonancia el modo o el objetivo del juego con la temática (robar cartas es muy de piratas) lograrás que las reglas parezcan adecuarse a la temática y no al revés.

En estos momentos tengo 2 proyectos fuertes abiertos (uno es el de piratas y otro del antiguo Japón) además de otros proyectos algo más vagos, pero que ocupan unos bueos espacios en hojas sucias, fragmentos de cerebro y planes futuros.

Los piratas, como no, serán una de las temáticas en los próximos juegos, oro, ron, salitre y pólvora!


Normalmente suelo aunar la creación de las reglas con el diseño de las cartas, esto le dará más coherencia al conjunto, y hace más atractivo la forma de esculpir el juego, dandole más carácter y pudiendo venderlo mejor a los posibles "testers" que probarán el sistema de juego, ahí es donde es más costoso seguir, hay que jugar un montón de partidas y tantear las probabilidades que dan las diferentes combinaciones de cartas, por ello es mejor con una idea sencilla e ir complicando el sistema de juego poco a poco, por ejemplo, empezar el juego para dos jugadores y luego añadir las reglas para tres o más, así como cartas especiales..etc


Los orientales ponen sus ojos en Occidente, preparaos para la inminente batalla!


Hace poco he terminado la beta del juego del antiguo Japón, con un diseño preliminar para que probarlo no sea aburrido (aunque si el juego está bien no debería serlo) y ver la visibilidad de los datos de las cartas y otras necesidades del diseño, color, proporciones..etc

Tras las pruebas pasaremos a los cambios (espero que no radicales) y seguiremos perfilando los juegos hasta que podamos obtener una beta adecuada para cerrar diseño y reglas.

Ya tendréis noticias de los futuros juegos, de momento sólo cabe esperar!

miércoles, 22 de febrero de 2012

OCASO "Algo más que un juego de mesa de infectados" REVISIÓN CARTAS BUSQUEDAS

Después de recibir algún correo, y de ver las pruebas de impresión, las cartas de busquedas resultaban poco contrastadas, en impresoras caseras no se distinguían apenas, así que decidí, aunque me costase lo suyo, revisarlas una por una y cambiar el fondo.



Un ejemplo de carta de Busqueda, antes y después, he aprovechado para revisar algunas cartas, en cuanto a reglas y faltas.
 Las cartas ya están actualizadas en la parte de DESCARGAS, están puestas en hojas DIN 4 para un tamaño pequeño, pero que resulta económico para la impresión, aún así, en breves haré unos archivos con las cartas en mayor formato, para que se vean sin problemas, pero claro, se necesitará más hojas para imprimir.


Sin más, y poco a poco, pero sin deternerme, sigo actualizando este juego de mesa y continuando con otros proyectos.

miércoles, 4 de enero de 2012

Nuevas DESCARGAS

Os he dejado en la sección de DESCARGAS un nuevo archivo ( en realidad son unos jpgs) para imprimir, se trata de las cartas de un famoso juego llamado "Los hombres lobo de Castronegro" es una versión diseñada por mi, con un estilo de dibujo similar al de las antiguas cartas de Tarot o los frescos de la edad media, colores planos y sombreados realizados con líneas, un toque siniestro para un juego divertido pero misterioso, a veces.
EL juego original viene con grandes carulinas que se identifican facilmente.

Si quieres ahorrarte algo de dinero tan sólo debes imprimir en un A4 las cartas y, si quieres, pegarlas en una baraja española normal para que tengas más consistencia y duren más.
El resto de las catas y el manual del juego lo encontrarás en la sección de DESCARGAS, así como una explicación más detallada.

jueves, 8 de diciembre de 2011

WARMATRIX maquetando y terminando las miniaturas de prueba

La posible portada del manual de juego
El reglamento está terminado ya hace un tiempo, lo voy revisando de vez en cuando, ajustando cosas o explicando otras, retoqueillos que te saltas cuando haces este tipo de cosas.
El manual está basado en el sistema de juego de Mordheim, con algunas pequeñas variantes, pero basicamente es el mismo, salvo que las "bandas" son del unioverso Matrix:

Las máquinas, compuestan por  numerosos policias SWAT, policias urbanos y los peligrosos agentes, además de alguna ayuda, como por ejemplo, helicopteros, tratos con traidores y refuerzos policiales.

Los humanos rebeldes, una tripulación compuesta por un capitán, lugartenientes y varios salteadores, con puntos Matrix, habilidades especiales, artes marciales y un montón de cosas chulas.

Los exiliados, comandados por un programador, que puede ser más guerrero o sabio, según lo que elijas, puede tener una mezcla de integrantes de la banda compuestas por anomalías vampíricas, humanos alterados, programas exiliados y diversas cartas que guardan en la manga estos programas traicioneros y manipuladores.

Este es el aspecto que tendrá el manual, adornado con fotos de las películas y con las fotos de las miniaturas que se pueden usar, las cuales estoy en pleno proceso de construcción y pintado.

Pero el manual aún falta por ser maquetado y enviado a la sección de Descargas, donde podréis bajarlo y probar el juego, así podréis comentar vuestra opinión y quizás, ajustaremos las reglas.

Os dejo con una miniatura conversionada para este juego, se trata de un helicóptero de la policía, sólo disponible para el bando de las máquinas (lo siento Neo no podrá disparar mientras Trinity lo pilota...o si?)

Os dejo las características de la miniatura en el juego, para que os vayais haciendo una idea y unas fotos:

El helicóptero totalmente terminado con piloto y todo.

La base para ahacer el helicoperto, un juguete de los chinos, mucha masilla verde y alguna piezas de plástico, un cuter y tiempo libre.

LAS CARACTERÍSTICAS


HELICOPTERO POLICIA                                                    Pts De carga: 150


Cada batalla puedes usar los puntos de carga correspondientes para llamar a un helicóptero de la policía, el helicóptero tiene las siguientes propiedades:


Helicóptero Policía      M    HA HP F R H I A L         (0-2)                      
                                       6D6   0    3  4 4   3 3 210
Armas: dos ametralladoras y un piloto.
Reglas especiales:


Movimiento: Un helicóptero siempre mueve en línea recta hacia una dirección 6D6 cm cada turno,  salvo si descarga tripulación, si choca contra algún obstáculo sufrirá un impacto automático de fuerza 5. Puede elegir estar quieto, pero deberá hacerlo antes de tirar los dados.
Volador: Un helicóptero no puede ser atacado cuerpo a cuerpo, no puede entrar en edificios ( ni estar en escenarios de Interior) la línea de disparo del helicóptero puede encontrarse a cualquier altura con respecto a donde se encuentre la miniatura del helicóptero.
Objetivo grande: Un helicóptero es un objetivo grande y ruidoso, no puede esconderse y los disparos dirigidos hacia él tienen un +1 al impactar.
Explosivo: Cuando pierde todas las heridas, el helicóptero mueve en una dirección aleatoria 6D6, si choca contra un obstáculo se para y explota, utilizar la plantilla de granadas, todas las miniaturas debajo de la plantilla, sufren un impacto automático de fuerza 5.
Ráfaga: En vez de utilizar los dos disparos por turno, el helicóptero puede utilizar la ráfaga, utiliza la plantilla de llamas, este ataque ignora las salvación por armadura y de esquiva de cualquier tipo, además atraviesa cualquier pared u obstáculo, las miniaturas que se encuentren bajo la plantilla son impactadas por un ataque de fuerza 4.
Acorazado: Un helicóptero posee una tirada de salvación por armadura de 5+
Tripulación: un helicóptero puede llevar hasta 4 miniaturas, incluidas agentes, no se les puede disparar, pero quedan fuera de combate si el helicóptero es destruido, las miniaturas pueden disparar desde el helicóptero con un modificador de -1. Las miniaturas pueden subir/ descender del helicóptero si éste permanece quieto y sin disparar durante todo un turno, si lo hacen en ese turno no podrán realizar más acciones.

 Al principio de la partida puedes introducir miniaturas en el vehículo sin gasto de turno.




Quieres ver la consturcción del helicópero? pues dale a más información!


lunes, 28 de noviembre de 2011

OCASO "Algo más que un juego de mesa de infectados" supervivientes II parte

El juego de mesa "OCASO" va siendo perfeccionado día tras día, gracias a las partidas que he podido probar, en estos momentos me encuentro revisando el reglamento, con pequeños cambios, para darle más movimiento a los personajes, que las numerosas cartas de busquedas sean encontradas con mayor rapidez y en cantidades más grandes, y, en general, dotando al sistema de juego de mayor dinamismo.



Nuevos refuerzos para el bando de supervivientes, chupaos esa infectados!

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Dreadfleet V

Ya he acabado de pintar todos los monstruos marinos y he empezado con los islotes y naufragios, esta vez le ha tocado el turno a la Isla calavera ( ya que tiene forma de dos calaveras) y la Isla fortaleza o del Castillo, un Islote más grande protegido por murallas que rematan en un castillo de un vampiro clásico.
Con el tapete de juego como base, da la sensación de ir cogiendo forma.

jueves, 27 de octubre de 2011

Dreadfleet

Hace ya unos días adquirí un ejemplar de un juego de mesa con miniaturas (como me gusta pintar y transformar miniaturas) de la compañía GAMES WORKSHOP, sus productos son bastante caros y su alma negra y pesetera, pero siendo que son unidades limitadas, y tratándose de una temática de piratas y barcos, mezclados con fantasía de bucaneros no muertos y batallas navales, me decidí a comprarlo.
La verdad que las miniaturas de los navíos no decepcionan en originalidad y buen hacer, el libro de reglas completamente a color con un estilo muy a lo "cuaderno de bitácora" y las múltiples islas, naufragios, brújulas y accesorios que traían me dejaron satisfechos, incluso traían un tablero/tapete que simula el mar visto como un mapa de coordenadas.
Todos los barquitos disponibles

jueves, 15 de septiembre de 2011

OCASO "Algo más que un juego de mesa de infectados" supervivientes

Finalmente he pintado ( rápidamente y de forma algo chapucera pero válida) la multitud de manos cortadas y armas que componían el experimento de las miniaturas con armas intercambiables.

Los supervivientes se defienden en una vieja casa abandonada ( que grandes esos muebles de HEROQUEST)
 (continúa...)



martes, 6 de septiembre de 2011

TESTERS OCASO

No hay juego acabado sin probarlo, y "OCASO" no iba a ser menos, nada más empezar, pudimos ver multitud de pequeños fallos, sobretodo en cantidad de dados a tirar y reglas que se enfrentaban y planteaban cuestiones...

La partida de prueba en marcha!!!

"Utilizar un señuelo alerta a los infectados a 1D6 ( que lo he cambiado a 2D6) casillas a su alrededor, que deben andar lo máximo posible hacia allí, pero..¿y si aparece en el turno del jugador zombie un infectado sorpresa? se ve afectado?"
Cosas así que poco a poco iré añadiendo al manual y en una sección de preguntas y respuestas habituales dentro del mismo.

Para empezar recomiendo una gran cantidad de puertas, tanto cerradas como abiertas!!! yo estoy ayudandome de las del antiquísimo y genial juego "HEROQUEST" pero la plantilla que cree, es totalmente válida.

Las cartas de "Busquedas" resultaron ser un montón, así que las desplegue en 4 mazos, y la hoja de personajes he vuelto a diseñarla, ampliando los cuadrantes y aclarando las zonas donde se ha de escribir, pues la impresión resultaba oscura y confusa!!
Podéis coger este jpg a tamaño DIN 4, de momento no cuelgo este archivo hasta que no vea que es el definitivo.


Otra cosa, estoy realizando una hoja de referencia rápida, sobretodo para la tabla de heridas, puertas que se han de poner y tipos de infectados( ataques, movimiento...etc) ya que se pierde mucho tiempo revisando las reglas.
Las reglas de las armas de los supervivientes deberían ser leídas a principio de la partida y que el jugador superviviente anote las características de cada arma y/u objeto especial, nos ahorraremos tiempo y molestias en revisar una y otra vez el manual.

"¿Con cuanto puedo impactar a los infectados con la barra de hierro? y lo de barrido, 2, que significaba?"

los supervivientes del Left 4 Dead


He cambiado algunas cifras de dados, en cuanto a las puertas iniciales de la calle de cada cuadrante, por ejemplo, y la distancia que afecta el sonido de bombas sonoras y señuelos.

Voy anotandome en el propio manual las indicaciones, cuando terminemos una partida colgaré un artículo con los cambios, este fin de semana probaré con otro Tester otra partida con otros supervivientes, ya que cada grupo es totalmente diferente, en el de mi compi Ana, prevalecen los resultados de carácteres negativos, tiene dos cleptómanos, una vieja estudiante tísica, un arrogante que siempre mueve el primero, un policía que nunca se calla y alerta zombies y algunas cosas más, es lo que da la gracia al grupo pero es algo cansino tener que revisar las "peculiaridades" de cada uno antes de mover. Seguiremos informando...

martes, 30 de agosto de 2011

OCASO impreso y miniaturas pintadas

Ya he impreso los documentos de OCASO "algo más que un juego de infectados" el problema es que los archivos están hechos para ser impresos a sangre, sin marcos ni nada, de ahí que las cartas me las hicieron más pequeñas, y el gris del fondo del texto de las cartas de "Búsquedas" es demasiado oscuro y se ve un poco mal...errores con los cuales se aprende...


A quienes se parecen estos supervivientes???



En la carta walkitalkie hay un fallo, pone que es "de un sólo uso", no es cierto.
Si voy encontrando erratas o fallos de algún tipo iré comunicándolos.

Por lo demás, ahora sólo hay que probarlo, el tablero modular de 6 partes de 40 x 40 tiene una calidad magnífica, recomiendo pegarlo sobre un cartón duro y plastificar con forro de libros o similar, para que dure mucho más.