Mostrando entradas con la etiqueta conversion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conversion. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2013

Tuareg miniaturas para el juego de mesa

No todo va a ser jugar y promocionar el fantástico juego de cartas Ajo y Agua de darbel. Mis amigos de los giraos me regalaron un juego que ya tenía, así que lo cambie por el Tuareg, un juego de mesa editado en España por Devir, ya que había oído hablar bien de él, además de las numerosas nominaciones a premios, que no suelen fallar en estas elecciones...

El juego de Devir está muy bien, pero si le añadimos unas miniaturas mola muchoo más

El juego es entretenido y divertido, un juego para 2 jugadores donde encarnas a un líder de la tribu nómada del desierto conocida como Tuareg. El objetivo es conseguir más puntos de victoria al finalizar la partida que el contrario, a base de comercio de dátiles, sal y pimienta, y trueques con monedas y diferentes acciones en base a donde coloques tus 3 fichas de tuareg.

Las 6 miniaturas de metal con la masilla, ya transformados.

domingo, 1 de julio de 2012

Dreadfleet, El Retorno III, pintura paso a paso

Hoy he terminado el "Pez Espada", un barco de la Flota de la Alianza, tripulado por la única mujer capitana del juego, una humana, que dicen que es la mísmisima hija del Dios del Mar, Aranessa Malasal, (yo no me he inventado el nombre, es así) fiera y despiadada como cualquier otro compañero de gremio, sino más, algunos dicen que es una mutante que decidió cortarse su cola de pez para evitar su captura y ejecución y que con su esfuerzo, trabajo y mucha sangre ajena, se ganó el respeto entre los piratas, además de su navío y a su fiel tripulación.





Aquí un Gif del proceso de pintado de "El Pez Espada"

La verdad que el modelo que usan los de Games Workshop es mucho más oscuro, queda bien, pero yo prefería un barco más luminoso y azul, más parecido al mar, utilice el modelo de colores del barco de los elfos, blancos y azules, ya que el "Dragón Marino", el navío de los elfos, lo pinté como si fuera de elfos oscuros, tonos negros y púrpuras, así que decidí darle colorido a la mano derecha del Heldenhammer, El Pez Espada!!

En fin, os dejo la foto de como lo pintaron los inventores del juego:

Esta chulísimo, claro, pero es muy oscuro a mi parecer.

 Y el resultado más "Azul" de mi miniatura!

"Todo a Babor!!!! gritó Aranessa mientras andaba con el claqueteo de sus patas de palo y su ceño eternamente fruncido..."


 Queréis saber más? Pues dale a Más Información!


domingo, 3 de junio de 2012

Dreadfleet El retorno

Con la nikon profesional parece hasta sacado de la página de Games Workshop
He terminado de pintar otro barco del juego Dreadfleet de Games workshop, se trata de un barco a vapor enano, no que sea pequeño, sino que va tripulado por enanos, esos tipos codiciosos con barba y mal genio, narices rojas de tanto darle al ron y una memoria para rencores, agravios, tesoros y deudas más grande que la de un elefante...
A los enanos no les suele gustar el mar, prefieren las profundidades de las montañas o, en su defecto, tierra firme donde pisar, pero siempre hay personas extravagantes en todas las razas, ingenieros curiosos, montaraces o incluso marinos, que atraídos por las riquezas que ofrece la piratería, las islas repletas de recursos o la promesa de aventura, fama y gloria se embarcan en navíos robustos o barcos de vapor para aniquilar orcos, elfos y llenar sus bolsillos...

El capitán del "Trueno de Grimnir" (el barco que he pintado) se trata de un famoso ingeniero, ultrajado por un envidioso compatriota, que se dio a la fuga en un temible submarino tentacular, busca venganza contra su némesis tripulando un gigantesco navío accionado con un motor a vapor, repleto de cañones y acorazado con chapas de acero y hierro.
En su interior se encuentra una pista de despegue, donde rápidos girocópteros de tamaño gigante despegan para reconocer el "terreno" marítimo o apostarse en islotes cercanos para recoger víveres, tesoros o tripulación extraviada...

Visto desde el cielo, podemos apreciar otro girocóptero en la cubierta del barco.

Quieres ver más? pues dale a ver más!!


sábado, 11 de febrero de 2012

WARMATRIX, El tercer bando: "Los Exiliados" miniaturas pintadas II

Os dejo las últimas miniaturas que voy a pintar (por lo menos en un buen periodo de tiempo) del juego de WarMatrix, así podremos dedicarle tiempo de pintura a Deadfleet y otras cosillas.

Un antes y un después de la miniatura de "Anomalía", un licantropo en plena transformación.
Queréis ver las otras miniaturas¿ Pues dale a Más INFORMACIÓN


martes, 20 de diciembre de 2011

Conversiones, modelismo con masilla verde

Hoy voy a explicar brevemente el proceso de creación de un par de garrapatos cavernícolas a partir de unas bolas del bingo y unos montones de masilla verde (de dos componentes) y diréis...¿que demonios es todo eso?
Lo primero será explicar que son garrapatos cavernicolas, os dejo una foto de las miniaturas de warhammer que venden para representar semejantes bichos.

Estas son las simpáticas y salvajes criaturitas llamadas Garrapatos.

 Quieres saber más? dale a MÁS INFORMACIÓN!

miércoles, 14 de diciembre de 2011

WARMATRIX, Bando de las máquinas: los SWAT

El otro día acabe el helicóptero de pintarlo, esta vez le toca a la tropa básica del bando de las máquinas, paradojicamente, son los mismos humanos que quieren liberar los rebeldes, más concretamente las fuerzas especiales de la policía, los SWAT.

Los policías SWAT se preparan bajo las ordenes de los agentes para hacer frente a los supuestos "terroristas"




Quieres saber más? dale a MÁS INFORMACIÓN



Os dejo sus características del reglamento, al estar conectados a Matrix, los humanos son bastante ineficientes contra los liberados, se mueven poco, tienen mala puntería y bajas características, pero también tienen sus puntos fuertes:

Son muchos, poseen munición ilimitada, llevan antibalas y pueden tener equipo adicional bastante útil y poderoso, como las granadas.


El grupo de 5 SWAT preparado, pintado y listo para jugar.





Policia SWAT          M HA HP F R H I A L         (5-20)         Pts de carga: 10x miniatura
                                   10  2  2     3 2 1  3 1 6

Armas: cuchillo, pistola y arma de fuego principal con coste, munición (no realizan chequeos de munición)

Kevlar: tirada de armadura contra proyectiles de 6+

Pueden equiparse con cuerdas por  10 ptos de carga cada sección.
Pueden llevar bombas de humo por 20 pts de carga cada sección.
Pueden llevar bombas lacrimógenas y máscaras por 25 ptos cada sección.
Pueden equiparse con granadas  por 30 ptos.                       .
Pueden ganar la habilidad de correr por  10 ptos de carga cada miniatura.

Reglas especiales:
Conectados, al estar enchufados en el sistema, los policías son meros instrumentos de Matrix, e ignoran que son esclavos, por eso no ganan experiencia ni adquieren habilidades, tampoco pueden correr.



Los escuadrones de policias SWAT se dividen en secciones, de cinco miniaturas cada sección, deben ir armados del mismo modo y pueden así portar cuerdas, granadas, gas lacrimógeno y máscaras, también puedes adquirir policías sueltos llamados "fuerzas de apoyo" como francotiradores o SWAT armados con escopetas, pero nada impide formar secciones armados con estas armas, pero tan sólo podrás tener una sección de francotiradores.



Detalles de una miniatura equipada con todo tipo de granadas, máscara antigas, láser y un subfusil.



Estas son las armas con las que pueden ser equipados cada sección o fuerza de apoyo:

Arma de fuego principal                        Pts. De carga
                                                              
Pistola                                                    gratis
Subfusil                                                  gratis
Fusil ametrallador                                   2 pts x miniatura                    
Escopeta                                2 pts x miniatura
Francotirador                                         5 pts x miniatura (1 sección como máximo de francotiradores)


Las secciones deberán llevar un nombre, yo recomiendo utilizar nombres simples como números, "sección 1", o "sección de asalto" o mi preferido, utilizar nombres de letras griegas o comandos militares, delta, zulú, tango, charly...etc



El asustado policía llama a los refuerzos con su comunicador, esta miniatura tiene la cabeza modificada, para diferenciarla del resto y tener ese gesto de sorpresa.



Esta sección la he pintado con una Lambda mayúscula, la letra de los espartanos (Lacedemonios), así que será la sección "Lambda", armada con subfusiles (arma gratuíta de principio) pistolas y cuchillos.
Aparte de reclutar policías ( y agentes como no) puedes "comprar" unas mejoras o posibles "ases en la manga" los iré explicando poco a poco, el más barato, pero el más recomendable también, son los refuerzos, un pequeño gasto de puntos en la posibilidad de llegada de refuerzos SWAT a mitad de la partida, con lo cual poder hacer unas emboscada o abrumar al enemigo por el número.
Es una jugada un tanto arriesgada, ya que pueden venir desde tres miserables policías a una cantidad de 13 SWAT!.

REFUERZOS                                                             Pts De carga: 35

Para poder obtener refuerzos se debe gastar al principio de cada batalla los puntos correspondientes.
A partir del tercer turno al final de cada turno de las máquinas, el jugador puede realizar un chequeo de refuerzos, con un 4+ los refuerzos llegan, 2D6+1 policías SWAT aparecen en un borde del tablero al azar,
Irán armados con subfusiles, y si te ha salido dobles, puedes armarlos con escopetas o fusiles ametralladores a elección. Puedes elegir desplegarlos (diciéndolo antes de tirar el borde de la mesa) la mitad en uno y la otra mitad en otro borde del tablero.
Puedes intentar realizar el chequeo de refuerzos una vez por cada turno a partir del tercero.
Los refuerzos no cuentan a la hora del máximo de policías SWAT que se pueden tener y tras la partida, no se unen a tu ejército.


Otro SWAT apuntando con una sola mano su subfusil, mientras agarra una granada de humo en la otra.

Detalle de la parte trasera

Este es mi sargento de la sección, a efectos de juego no se diferencia de sus compañeros, pero quería que cada sección poseyese un jefe, la idea surgió al dudar en si pintar los cascos azules como la ropa o negros como el kevlar, al final me decidí por negro, pero el sargento sería la excepción, para diferenciarle mejor, los galones en el brazo también le delatan, y lo hice empuñando fieramente su cuchillo para aumentar la pose agresiva.
Pensareís que las características de los SWAT son muy bajas, pero aún hay una tropa con más bajo nivel que esta, son los policías urbanos, seguratas o policías de a pie, que puedes reclutar por un bajo precio, pero con un límite de tropas, ya que no puede haber más que los SWAT, realmente los policías urbanos no son gran cosa  no tienen gran armamento o equipo, pero pueden montar en motos y en algunos escenarios se encontraran de forma gratuíta haciendo guardia por el mundo de Matrix.
Ya hablaremos más adelante de ellos, de momento os dejo con unas fotos de las miniaturas pintadas hasta ahora.

Un SWAT apunta a la cámara. las miniaturas de SWAT son simplemente guardia Imperial de Cadia de WARHAMMER con alguna pequeña modifiación en las armas (cartuchos más grandes y recortar los cañones) y le quite algún bulto o decoración innecesaria en sus espaldas y en los cascos.

Como explique en mi último artículo, el bandod e las máquinas puede llevar uno (o dos) helicópteros, el cual puede llevar hasta 4 miniaturas (además del piloto)
El sargento de la sección Lambda escucha las ordenes del Agente Bronwson, en el juego es bueno mantener a los policias cerca de los agentes, ya que son bastante cobardes y pueden usar el liderazgo de los agentes, por contra, el agente no podrá "alterar el código" y saltarse las normas delante de los humanos, y no podrás sacar el 100% de la efectividad de los programas conocidos como agentes.
Una sección es acompañada de tres peligrosos agentes, parecerá poca cosa, pero estas miniaturas equipadas de forma básica ya consumen los 500 puntos de inicio de una banda de las máquinas.
Cuando la banda evolucione podrá adquirir nuevas mejoras como un helicóptero, refuerzos o diversos tratos con traidores o llamadas a centinelas.
También puedes adquirir el helicóptero de principio,que te dará movilidad de tropas y multitud de disparos, pero tendrás que prescidir de uno de los agentes, ya que su valor en puntos es el mismo.
Las fuerzas de la policía podrán detener a los malos de las gafas y las gabardinas? ya hablaremos de los rebeldes más adelante y lo averiguaremos!

jueves, 27 de octubre de 2011

Dreadfleet

Hace ya unos días adquirí un ejemplar de un juego de mesa con miniaturas (como me gusta pintar y transformar miniaturas) de la compañía GAMES WORKSHOP, sus productos son bastante caros y su alma negra y pesetera, pero siendo que son unidades limitadas, y tratándose de una temática de piratas y barcos, mezclados con fantasía de bucaneros no muertos y batallas navales, me decidí a comprarlo.
La verdad que las miniaturas de los navíos no decepcionan en originalidad y buen hacer, el libro de reglas completamente a color con un estilo muy a lo "cuaderno de bitácora" y las múltiples islas, naufragios, brújulas y accesorios que traían me dejaron satisfechos, incluso traían un tablero/tapete que simula el mar visto como un mapa de coordenadas.
Todos los barquitos disponibles

lunes, 1 de agosto de 2011

MINIATURAS para OCASO

¿Ya habéis descargado los archivos para jugar a OCASO "algo más que un juego de infectados"?
¿no?
En la sección DESCARGAS, en la pestaña, arriba, las tenéis.
Lo único que necesitáis son miniaturas apropiadas, yo utilizo las de Warhammer, pero pueden utilizarse cualquiera con el tamaño adecuado.

Para mis supervivientes decidí utilizar la caja de milicia Imperial y transformarlos, basándome en los personajes de un juego de zombies "Left four dead"

Bill,un viejo militar retirado, Zoey, una joven amante de las películas de terror de serie B, Louis, un oficinista optimista ( con un traje homenajeando al protagonista de la película "Zombies Party") y Francis, un motero que odia todo menos los chalecos y las armas.

Bill armado con una escopeta.


Un experimento que aproveché para hacer, fue el de procurar a mis miniaturas de supervivientes de la posibilidad de intercambiar armas en sus manos según vayan encontrando nuevo equipo y armamento ¿cómo? con una aguja previamente calentada con un mechero, realizo un agujero en los brazos(sin manos) de la miniatura, de manera que tenga un agujero considerablemente profundo en la sección de su mano amputada. Después hago lo mismo con las manos( tendrás que tener muchas manos diferentes, izquierdas y derechas y con multitud de armas y otras sin ellas) pero en el caso de las manos dejaremosun trozo de alfiler fusionado a la mano, de manera que se ha convertido en una especie de "chincheta" que se introducirá en el agujero del brazo cuando sea necesario.

Lo más complicado es calcular la profundidad de los agujeros y la largura del alfiler para las manos, tendrás que hacer pruebas, a veces te quedarás corto y otras veces no llegarás. Para garantizar que se queden las armas en su sitio, introduzco un poco de blu-tack, esa pincha adhesiva para pegar carteles que suele ser azul o blanca y parece plastilina o chicle, en el agujero de los brazos, así el arma no se caerá mientras jugamos.
Aquí tenemos a Bill con su escopeta a 2 manos.

Pero la munición se agota...y Bill decide armarse con un cuchillo y una sartén!!!
Zoey, mi última creación, le faltan los agujeros de los brazos.
Le suavice las formas y hombros y añadí dos pechos y pelo en forma de cola de caballo.
EL personaje de Louis fue sencillo, camisa remangada, calvo, sólo fue necesario añadir un cuello de camisa con corbata y algo de pantalón.

Aquí armado con escopeta de dos cañones recortada y una linterna.
Por último Francis, que le añadí una mochila, pero no necesitó masilla, ya que los componentes de la milicia se adaptaban muy bien a su estilo de tipo duro de cuero.

Aquí porta el mejor arma al cuerpo a cuerpo a mi parecer, la katana.

Gracias a mi inventó, nuestro personaje puede cambiar de armas en unos segundos, un arco y un martillo, esta idea es muy útil para juegos como Mordheim o Necromunda, en el cual las miniaturas evolucionan en cuanto armamento y equipo.
El problema lo tendrás en la gran cantidad de manos seccionadas que tendrás que utilizar, las matrices de warhammer son ideales, ya que traen muchas de sobra, recuerda hacer varias armas de un tipo y unas cuantas sin arma alguna.

LOS INFECTADOS

Para los infectados rápidos y normales utilice zombies de warhammer ( los antiguos) con poses diferentes, los rápidos son pequeñas modificaciones para que smulen correr y abalanzarse hacia adelante.
Un boomer a punto de vomitar, en el reglamento les cambié los nombres para evitar problemas.Así pues los gordos vomitadores se llaman voomitador :) esta transformación está hecha con restos de orcos y manos y cabeza de zombie (y algo de masilla verde)
"La flemas" un infectado capaz de lanzar esputos ácidos a larga distancia, muévete si no quieres sufrir daño!!!
la parte de atrás de la flemas, le añadí pelo largo, pechos y saliva goteando para darle el aspecto de zombie especial.
EL lenguas, en este caso de sexo femenino, es un infectado con una lengua gigante, que usa para agarrar a distancia y atraerte a la horda y a sus brazos hinchados por el virus.
Detalle de las purulencias del infectado
El ariete (basado en el "Charger" del left four dead 2) un infectado con un brazo superdesarrollado que arrolla a los supervivientes en una gran carrera. En el juego de mesa es más complicado esquivarle, esto le hace muy peligroso, cuanto más avance más probable es que te haga daño.
El niño zombie, un infectado pequeño y escurridizo que se aferrará a tus piernas o tu cuello, impidiendote atacar y acercandote a la horda.
detalle del niño infectado, le seccione las piernas, dedos y brazos para que parezca más pequeño.
El cazador, simplemente aquí es un infectado más fuerte y rápido, 2 heridas y un movimiento de casillas de 5. una capucha le cubre la cara como símbolo distintivo.
Utilice el cuerpo de zombie con capa y modifique los brazos para que parezca que va a enganchar a alguien.
Los perros zombie, cabeza de skavens sobrantes, cuerpos de muñequitos de animales de los kinders ( un dromedario, un tigre y un ciervo) un poco de masilla para pelo y orejas y ya tenemos a los perros!!!
Esto demuestra que sólo hace falta imaginación para hacer conversiones, no grandes dotes de esculpir.
Estos perros infectados me servirán también como ratas gigantes para mi banda de skavens (hombres rata) de Mordheim.
Buarrrggghhhh brainssss!!!
Pues hasta aquí las ideas y consejos sobre miniaturas para el juego "Ocaso", aunque valdrían para cualquier truco para miniaturas, pronto probaré de que están hechos estos supervivientes contra mis hordas de zombi..digo..infectados.

!No hagáis ruido! abrid los ojos y cerrad el culo! ¡¡¡salimos del refugio!!!

Ir a la sección "DESCARGAS" si queréis descargar el manual y los archivos para imprimir este juego de mesa de cartas y miniaturas....e infectados.