Mostrando entradas con la etiqueta juegos mesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos mesa. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de diciembre de 2011

OCASO "Algo más que un juego de mesa de infectados" REVISIÓN

Me encuentro en pleno proceso de escritura del reglamento, con pequeños cambios y mejor explicación de los conceptos de las reglas del juego, además estoy "aclarando" las cartas de busquedas, que debido al poco contraste y al pequeño tamaño de las cartas, su lectura era ilegible.



Aclarando los fondos la letra es más legible.


 También quiero colgar (cuando termine de aclararlas todas) un archivo con las cartas con un tamaño más grande, esto supondrá más coste en impresión, pero ya no necesitaremos lupa para leerlas! Así podrán elegir entre cartas pequeñas o grandes según las preferencias o la economía.
Seguiré informando de las novedades!

Uno de los enemigos infectados especiales, "El cazador" un infectado con una herida más y mucho más movimiento.


Ahí lo tenéis, la capucha y las manos ensangrentadas lo delatan.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Dreadfleet VI

Nuevos peligros deben surcan los navíos en el océano perdido de los muertos, multitud de naufragios demuestran lo peligrosas que son estas aguas, infestadas de monstruos marinos y de fantasmas, castillos siniestros despuntan en islas de forma macabra, o levantados sobre esqueletos de mastodónticos leviatanes muertos tiempo atrás. Pisar esos islotes es casi peor que permanecer en aguas turbulentas, donde tu destino pende de un hilo enmedio de una tormenta de afilados cuchillos. Esto es Dreadfleet.


La Isla Leviatán, un siniestro y  pequeño pueblo levantado sobre el antidiluviano esqueleto de un quelonio ancestral.

Quieres saber más? dale a más Información!


lunes, 28 de noviembre de 2011

OCASO "Algo más que un juego de mesa de infectados" supervivientes II parte

El juego de mesa "OCASO" va siendo perfeccionado día tras día, gracias a las partidas que he podido probar, en estos momentos me encuentro revisando el reglamento, con pequeños cambios, para darle más movimiento a los personajes, que las numerosas cartas de busquedas sean encontradas con mayor rapidez y en cantidades más grandes, y, en general, dotando al sistema de juego de mayor dinamismo.



Nuevos refuerzos para el bando de supervivientes, chupaos esa infectados!

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Dreadfleet V

Ya he acabado de pintar todos los monstruos marinos y he empezado con los islotes y naufragios, esta vez le ha tocado el turno a la Isla calavera ( ya que tiene forma de dos calaveras) y la Isla fortaleza o del Castillo, un Islote más grande protegido por murallas que rematan en un castillo de un vampiro clásico.
Con el tapete de juego como base, da la sensación de ir cogiendo forma.

martes, 30 de agosto de 2011

OCASO impreso y miniaturas pintadas

Ya he impreso los documentos de OCASO "algo más que un juego de infectados" el problema es que los archivos están hechos para ser impresos a sangre, sin marcos ni nada, de ahí que las cartas me las hicieron más pequeñas, y el gris del fondo del texto de las cartas de "Búsquedas" es demasiado oscuro y se ve un poco mal...errores con los cuales se aprende...


A quienes se parecen estos supervivientes???



En la carta walkitalkie hay un fallo, pone que es "de un sólo uso", no es cierto.
Si voy encontrando erratas o fallos de algún tipo iré comunicándolos.

Por lo demás, ahora sólo hay que probarlo, el tablero modular de 6 partes de 40 x 40 tiene una calidad magnífica, recomiendo pegarlo sobre un cartón duro y plastificar con forro de libros o similar, para que dure mucho más.


lunes, 1 de agosto de 2011

MINIATURAS para OCASO

¿Ya habéis descargado los archivos para jugar a OCASO "algo más que un juego de infectados"?
¿no?
En la sección DESCARGAS, en la pestaña, arriba, las tenéis.
Lo único que necesitáis son miniaturas apropiadas, yo utilizo las de Warhammer, pero pueden utilizarse cualquiera con el tamaño adecuado.

Para mis supervivientes decidí utilizar la caja de milicia Imperial y transformarlos, basándome en los personajes de un juego de zombies "Left four dead"

Bill,un viejo militar retirado, Zoey, una joven amante de las películas de terror de serie B, Louis, un oficinista optimista ( con un traje homenajeando al protagonista de la película "Zombies Party") y Francis, un motero que odia todo menos los chalecos y las armas.

Bill armado con una escopeta.


Un experimento que aproveché para hacer, fue el de procurar a mis miniaturas de supervivientes de la posibilidad de intercambiar armas en sus manos según vayan encontrando nuevo equipo y armamento ¿cómo? con una aguja previamente calentada con un mechero, realizo un agujero en los brazos(sin manos) de la miniatura, de manera que tenga un agujero considerablemente profundo en la sección de su mano amputada. Después hago lo mismo con las manos( tendrás que tener muchas manos diferentes, izquierdas y derechas y con multitud de armas y otras sin ellas) pero en el caso de las manos dejaremosun trozo de alfiler fusionado a la mano, de manera que se ha convertido en una especie de "chincheta" que se introducirá en el agujero del brazo cuando sea necesario.

Lo más complicado es calcular la profundidad de los agujeros y la largura del alfiler para las manos, tendrás que hacer pruebas, a veces te quedarás corto y otras veces no llegarás. Para garantizar que se queden las armas en su sitio, introduzco un poco de blu-tack, esa pincha adhesiva para pegar carteles que suele ser azul o blanca y parece plastilina o chicle, en el agujero de los brazos, así el arma no se caerá mientras jugamos.
Aquí tenemos a Bill con su escopeta a 2 manos.

Pero la munición se agota...y Bill decide armarse con un cuchillo y una sartén!!!
Zoey, mi última creación, le faltan los agujeros de los brazos.
Le suavice las formas y hombros y añadí dos pechos y pelo en forma de cola de caballo.
EL personaje de Louis fue sencillo, camisa remangada, calvo, sólo fue necesario añadir un cuello de camisa con corbata y algo de pantalón.

Aquí armado con escopeta de dos cañones recortada y una linterna.
Por último Francis, que le añadí una mochila, pero no necesitó masilla, ya que los componentes de la milicia se adaptaban muy bien a su estilo de tipo duro de cuero.

Aquí porta el mejor arma al cuerpo a cuerpo a mi parecer, la katana.

Gracias a mi inventó, nuestro personaje puede cambiar de armas en unos segundos, un arco y un martillo, esta idea es muy útil para juegos como Mordheim o Necromunda, en el cual las miniaturas evolucionan en cuanto armamento y equipo.
El problema lo tendrás en la gran cantidad de manos seccionadas que tendrás que utilizar, las matrices de warhammer son ideales, ya que traen muchas de sobra, recuerda hacer varias armas de un tipo y unas cuantas sin arma alguna.

LOS INFECTADOS

Para los infectados rápidos y normales utilice zombies de warhammer ( los antiguos) con poses diferentes, los rápidos son pequeñas modificaciones para que smulen correr y abalanzarse hacia adelante.
Un boomer a punto de vomitar, en el reglamento les cambié los nombres para evitar problemas.Así pues los gordos vomitadores se llaman voomitador :) esta transformación está hecha con restos de orcos y manos y cabeza de zombie (y algo de masilla verde)
"La flemas" un infectado capaz de lanzar esputos ácidos a larga distancia, muévete si no quieres sufrir daño!!!
la parte de atrás de la flemas, le añadí pelo largo, pechos y saliva goteando para darle el aspecto de zombie especial.
EL lenguas, en este caso de sexo femenino, es un infectado con una lengua gigante, que usa para agarrar a distancia y atraerte a la horda y a sus brazos hinchados por el virus.
Detalle de las purulencias del infectado
El ariete (basado en el "Charger" del left four dead 2) un infectado con un brazo superdesarrollado que arrolla a los supervivientes en una gran carrera. En el juego de mesa es más complicado esquivarle, esto le hace muy peligroso, cuanto más avance más probable es que te haga daño.
El niño zombie, un infectado pequeño y escurridizo que se aferrará a tus piernas o tu cuello, impidiendote atacar y acercandote a la horda.
detalle del niño infectado, le seccione las piernas, dedos y brazos para que parezca más pequeño.
El cazador, simplemente aquí es un infectado más fuerte y rápido, 2 heridas y un movimiento de casillas de 5. una capucha le cubre la cara como símbolo distintivo.
Utilice el cuerpo de zombie con capa y modifique los brazos para que parezca que va a enganchar a alguien.
Los perros zombie, cabeza de skavens sobrantes, cuerpos de muñequitos de animales de los kinders ( un dromedario, un tigre y un ciervo) un poco de masilla para pelo y orejas y ya tenemos a los perros!!!
Esto demuestra que sólo hace falta imaginación para hacer conversiones, no grandes dotes de esculpir.
Estos perros infectados me servirán también como ratas gigantes para mi banda de skavens (hombres rata) de Mordheim.
Buarrrggghhhh brainssss!!!
Pues hasta aquí las ideas y consejos sobre miniaturas para el juego "Ocaso", aunque valdrían para cualquier truco para miniaturas, pronto probaré de que están hechos estos supervivientes contra mis hordas de zombi..digo..infectados.

!No hagáis ruido! abrid los ojos y cerrad el culo! ¡¡¡salimos del refugio!!!

Ir a la sección "DESCARGAS" si queréis descargar el manual y los archivos para imprimir este juego de mesa de cartas y miniaturas....e infectados.

miércoles, 27 de julio de 2011

MAQUETANDO EL REGLAMENTO DE "OCASO"

El juego "OCASO" un juego de mesa de infectados, supervivientes, busquedas, supervivencia y diversión está concluido, ahora me encuentro maquetando el reglamento ( sin probar) que se encuentra en una versión beta, hasta que pruebe el juego en su modalidad más sencilla, y así concluya la sección "misiones", en la que los jugadores supervivientes se enfrentan contra un jugador que controla a los infectados, los humanos no contaminados por el virus deberán realizar pequeñas misiones, la más común es la de atravesar el tablero portando varios marcadores de víveres, pero también habrá misiones de rescate, encontrar gasolina para huir en un auto, resistir el acoso de los infectados hasta que llegue un helicóptero...etc
El proceso de maquetación en InDesign
Cuando haya terminado de maquetar el manual en su versión Beta, colgaré el enlace en una nueva pestaña del Blog, junto a otros enlaces, como el juego Cluedo y el manual del juego Warmatrix.

Pronto habrá más noticias!!

miércoles, 20 de julio de 2011

"OCASO" - algo más que un juego de mesa de infectados TERMINADO!!!!

Pues ya está! los 6 tableros modulares de 40 x 40 cm cada uno están terminados, tenemos una baraja completa de busquedas, otra de sucesos, y unas páginas de items y marcadores de zombies!!!
Pronto, dejaré un enlace para descargar este juego ( aunque esperaré a probarlo para cambiar el reglamento si es necesario) antes colgaré el enlace para descargar el Cluedo.
Os dejo algunas imágenes del juego!!!
El tablero modular montado en una de sus multiples posiciones para crear una ciudad!
 El tablero consta de 6 cuadrantes de 40 x 40 cm, es necesario imprimirlo en una copisteria apropiada en cartón o folio grueso, luego se puede adherir a un cartón y plastificarlo.

Ejemplo de hoja de impresión de busquedas


Las cartas de busqueda y sucesos están en formato proporcional al DIN 4 para su mejor impresión, recomiendo plastificarlas para que duren mucho más.

La hoja de impresión de items
Incluiré unas hojas a todo color para marcadores de llamas, puertas cerradas, habitaciones registradas, víveres, conductos de ventilación, arcones, trampas y otra con los vehículos, montones de cadáveres y contenedores que sirven como obstaculos.
Ejemplo de hoja de los marcadores de infectados.
Ejemplo de hoja de impresión de Sucesos zombie
Los marcadores de infectados funcionan de forma similar al juego "Cruzada Estelar" los infectados y su número permanecen ocultos en la distancia, hasta que se te acercas y descubres con horror que esa casilla eran en realidad 5 infectados rápidos o un maldito voomitador!

Ejemplo de un cuadrante 40 x 40

Ejemplo de otro cuadrante
Los cuadrantes están realizandos con texturas y capturas de pantalla del juego left four dead, para dar la sensación de una vista cenital de una ciudad, las puertas se iran colocando aleatoriamente a medida que avancen los supervivientes y vayan descubriendo objetos, comida y....zombies.

Ahora sólo queda imprimirlo y prepararlo todo para las partidas de prueba, una vez que pula el reglamento, con las diferentes misiones, modos de juego ( habrá un modo para jugar contra un jugador zombie o una carrera por la superviviencia en la que los zombies están controlados cada turno por el grupo de supervivientes rival) dejaré un enlace con los diferentes archivos para imprimir y el reglamento, quizás dejo un beta del reglamento a la espera de maquetar el definitivo.

Bueno espero que os guste, y espero que a mi también..sino habrá que hacer muchos cambios!!!

                                                       Contad las balas y no hagáis ruido!!!

miércoles, 6 de julio de 2011

"CLUEDO" EL TABLERO

Si buscáis la palabra Cluedo en el blog, encontraréis unos cuantos artículos de unas miniaturas de warhammer convertidas en protagonistas de un misterioso asesinato en una gran mansión en la cual todos son sospechosos, el detonante de un juego de mesa muy popular, Cluedo.

Pintando con acuarelas y rotuladores manualmente, una obra de arte si señor.




Finalmente el tablero realizado a mano por mi compañera de creación, Ana, ya está disponible, lo plastificaremos y lo pondremos en descarga. Ahora sólo faltan las cartas de armas y de personajes!!!

Ahora solo hace falta probarlo!!!
Cada sala tiene una predominancia de color, semejante a un personaje, así están asociados para empezar la investigación del extraño crimen en una casilla concreta.

Hay varios personajes para elegir, un sacerdote, que representa la ficha negra, la ama de llaves, que representa el blanco debido a su delantal, el jardinero con un mandil verde, el médico, con su abrigo marrón, la dama misteriosa y un poco suelta, de rojo y la esposa recatada y sorprendida, esperándole una sustanciosa herencia, de azul.


El tablero se pega a una superficie de cartón gruesa y se plastifica para protegerlo de posibles encharcamientos de vasos de bebida.




A alguien le apetece una partida?

martes, 28 de junio de 2011

OCASO "Algo más que un juego de mesa de infectados" II parte

Queda menos para el lanzamiento del juego OCASO en forma de juego de tablero, para 2 o más jugadores, quedan los tableros de juego y, ya sólo, unas pocas cartas de búsqueda de armamento de proyectiles, y me pondré a ilustrar la de sucesos, que levanta el jugador zombie cada turno y que normalmente no suelen ser muy halagüeña para los jugadores supervivientes...


He estado haciendo pruebas con miniaturas, para poder tener armas intercambiables, es tan sencillo como crear miniaturas sin manos, y luego, un montón de armas separadas unidas a manos con pivotes de aguja unidos, los brazos de la miniatura tienen un agujero, practicado de forma sencilla con una aguja candente sobre el plástico.
Así cuando un personaje quiere cambiar su armamento, le cambiamos el arma de la miniatura y voila! ya está hecho, tan sólo debo hacer un montón de manos sujetando cosas ( y otras sin nada) que se perderán de forma muy fácil sino se recogen en un cubilete.
He encargado ya la caja de 20 zombies ( los antiguos) pues me he enterado que los peseteros de games workshop los sacan ahora de 10 en 10, no se si por el mismo precio, con lo que me gustan a mi los regimientos gigantes de 20 bichos. Os dejo unas cuantas cartas de búsqueda!!!