Mostrando entradas con la etiqueta piratas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piratas. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de julio de 2012

Dreadfleet, El Retorno III, pintura paso a paso

Hoy he terminado el "Pez Espada", un barco de la Flota de la Alianza, tripulado por la única mujer capitana del juego, una humana, que dicen que es la mísmisima hija del Dios del Mar, Aranessa Malasal, (yo no me he inventado el nombre, es así) fiera y despiadada como cualquier otro compañero de gremio, sino más, algunos dicen que es una mutante que decidió cortarse su cola de pez para evitar su captura y ejecución y que con su esfuerzo, trabajo y mucha sangre ajena, se ganó el respeto entre los piratas, además de su navío y a su fiel tripulación.





Aquí un Gif del proceso de pintado de "El Pez Espada"

La verdad que el modelo que usan los de Games Workshop es mucho más oscuro, queda bien, pero yo prefería un barco más luminoso y azul, más parecido al mar, utilice el modelo de colores del barco de los elfos, blancos y azules, ya que el "Dragón Marino", el navío de los elfos, lo pinté como si fuera de elfos oscuros, tonos negros y púrpuras, así que decidí darle colorido a la mano derecha del Heldenhammer, El Pez Espada!!

En fin, os dejo la foto de como lo pintaron los inventores del juego:

Esta chulísimo, claro, pero es muy oscuro a mi parecer.

 Y el resultado más "Azul" de mi miniatura!

"Todo a Babor!!!! gritó Aranessa mientras andaba con el claqueteo de sus patas de palo y su ceño eternamente fruncido..."


 Queréis saber más? Pues dale a Más Información!


domingo, 3 de junio de 2012

Dreadfleet El retorno

Con la nikon profesional parece hasta sacado de la página de Games Workshop
He terminado de pintar otro barco del juego Dreadfleet de Games workshop, se trata de un barco a vapor enano, no que sea pequeño, sino que va tripulado por enanos, esos tipos codiciosos con barba y mal genio, narices rojas de tanto darle al ron y una memoria para rencores, agravios, tesoros y deudas más grande que la de un elefante...
A los enanos no les suele gustar el mar, prefieren las profundidades de las montañas o, en su defecto, tierra firme donde pisar, pero siempre hay personas extravagantes en todas las razas, ingenieros curiosos, montaraces o incluso marinos, que atraídos por las riquezas que ofrece la piratería, las islas repletas de recursos o la promesa de aventura, fama y gloria se embarcan en navíos robustos o barcos de vapor para aniquilar orcos, elfos y llenar sus bolsillos...

El capitán del "Trueno de Grimnir" (el barco que he pintado) se trata de un famoso ingeniero, ultrajado por un envidioso compatriota, que se dio a la fuga en un temible submarino tentacular, busca venganza contra su némesis tripulando un gigantesco navío accionado con un motor a vapor, repleto de cañones y acorazado con chapas de acero y hierro.
En su interior se encuentra una pista de despegue, donde rápidos girocópteros de tamaño gigante despegan para reconocer el "terreno" marítimo o apostarse en islotes cercanos para recoger víveres, tesoros o tripulación extraviada...

Visto desde el cielo, podemos apreciar otro girocóptero en la cubierta del barco.

Quieres ver más? pues dale a ver más!!


viernes, 6 de abril de 2012

Cociendo juegos de cartas

El proceso de creación de un juego es lento aunque muy entretenido y glorificante, normalmente las ideas llegan en forma de temática "un juego de cartas de piratas" o "zombies en una universidad" luego hay que encontrar una base de juego sencilla pero sensata, muchas veces tomando de referencia juegos clásicos o sirviendose de la experiencia de las reglas de otros como inspiración.

"un juego de cartas de piratas para 2 personas" "objetivo: robarle cartas al contrario"

Es importante crear iconos en las cartas que simplifiquen el texto y hagan más ágil el juego.


Es importante marcar el objetivo del juego y si esta en consonancia el modo o el objetivo del juego con la temática (robar cartas es muy de piratas) lograrás que las reglas parezcan adecuarse a la temática y no al revés.

En estos momentos tengo 2 proyectos fuertes abiertos (uno es el de piratas y otro del antiguo Japón) además de otros proyectos algo más vagos, pero que ocupan unos bueos espacios en hojas sucias, fragmentos de cerebro y planes futuros.

Los piratas, como no, serán una de las temáticas en los próximos juegos, oro, ron, salitre y pólvora!


Normalmente suelo aunar la creación de las reglas con el diseño de las cartas, esto le dará más coherencia al conjunto, y hace más atractivo la forma de esculpir el juego, dandole más carácter y pudiendo venderlo mejor a los posibles "testers" que probarán el sistema de juego, ahí es donde es más costoso seguir, hay que jugar un montón de partidas y tantear las probabilidades que dan las diferentes combinaciones de cartas, por ello es mejor con una idea sencilla e ir complicando el sistema de juego poco a poco, por ejemplo, empezar el juego para dos jugadores y luego añadir las reglas para tres o más, así como cartas especiales..etc


Los orientales ponen sus ojos en Occidente, preparaos para la inminente batalla!


Hace poco he terminado la beta del juego del antiguo Japón, con un diseño preliminar para que probarlo no sea aburrido (aunque si el juego está bien no debería serlo) y ver la visibilidad de los datos de las cartas y otras necesidades del diseño, color, proporciones..etc

Tras las pruebas pasaremos a los cambios (espero que no radicales) y seguiremos perfilando los juegos hasta que podamos obtener una beta adecuada para cerrar diseño y reglas.

Ya tendréis noticias de los futuros juegos, de momento sólo cabe esperar!

miércoles, 15 de febrero de 2012

PROYECTOS DE JUEGOS

Bocetos para el proyecto
Sólo decir que estoy enfrascado en proyectos vagos y no tan vagos, juegos de cartas ambientados en piratas, diseños y estadísticas pueblan mi cabeza, debo probar las betas de estas reglas que fluyen por los días en mi mente, por las noches en mis sueños. Muchos de estos proyectos no llegaran a puerto, naufragarán contra los riscos agudos del plagio, el aburrimiento, la complejidad innecesaria y la falta de viabilidad pero, otros, amarraran en buen puerto, dispuestos a comerciar con el contrabando de las ideas, la originalidad, el dinamismo y la diversión...soplan vientos buenos para la creatividad con tanto tiempo y mala realidad.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Dreadfleet VI El kraken negro deTordrek Hackhart.

Hoy os traigo el acabado de pintura de la gran miniatura del barco (barco?) bueno, del submarino en forma de calamar, tripulado por una sola persona (o mejor dicho, enano) se trata del enano del caos Tordrek Hackhart (menudo nombrecito) era antaño un maestro ingeniero naval muy reconocido, rival aférrimo de Brokk Gunnarson, otro enano ingeniero, (que veremos más adelante con su barco de vapor a todo metal) el caso es que la rivalidad fue más allá de lo profesional y el envidioso Tordrek atento contra la vida de su colega, éste sobrevivió a duras penas, pero el enano mezquino tuvo que huir ante su inminente castigo, lo hizo en un barco de su propia invención, fruto de pesadillas e ingenio por igual, un submarino tentacular rematado con cañones y un perforador gigante en el extremo de la "cabeza" del calamar.
El kraken negro sale a la superficie junto a su coca auxiliar para llevar su venganza tentacular a quien se le oponga.

Si quieres saber más dale a MÁS INFORMACIÓN!

jueves, 1 de diciembre de 2011

Dreadfleet VI

Nuevos peligros deben surcan los navíos en el océano perdido de los muertos, multitud de naufragios demuestran lo peligrosas que son estas aguas, infestadas de monstruos marinos y de fantasmas, castillos siniestros despuntan en islas de forma macabra, o levantados sobre esqueletos de mastodónticos leviatanes muertos tiempo atrás. Pisar esos islotes es casi peor que permanecer en aguas turbulentas, donde tu destino pende de un hilo enmedio de una tormenta de afilados cuchillos. Esto es Dreadfleet.


La Isla Leviatán, un siniestro y  pequeño pueblo levantado sobre el antidiluviano esqueleto de un quelonio ancestral.

Quieres saber más? dale a más Información!


miércoles, 23 de noviembre de 2011

Dreadfleet V

Ya he acabado de pintar todos los monstruos marinos y he empezado con los islotes y naufragios, esta vez le ha tocado el turno a la Isla calavera ( ya que tiene forma de dos calaveras) y la Isla fortaleza o del Castillo, un Islote más grande protegido por murallas que rematan en un castillo de un vampiro clásico.
Con el tapete de juego como base, da la sensación de ir cogiendo forma.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Dreadfleet IV

En todo mar fantástico hay peligros, afilados suelos de coral, puntiagudas rocas y marismas, piratas sanguinarios al acecho, no muertos, almas condenadas que nunca descansaran en paz, naufragios atestados de tiburones y otras bestias...
La Hidra de hueso y el gigante no muerto ya están listos para devorar y destruir barcos!

martes, 1 de noviembre de 2011

Dreadfleet II

En un día festivo como todos los santos, Halloween, o como le queráis llamar, he aprovechado para seguir pintando los accesorios de pirata, ya sea no muerto o vivo, para, en breves, enfrentarme a mi némesis en los arrecifes traicioneros, los embravecidos mares repletos de tormentas y los cementerios de navíos infestados de criaturas terribles y leviatanes gigantescos con un hambre voraz de capitanes como yo.
El juego incluye un marcador con forma de brújula, que indica la dirección del viento.


jueves, 27 de octubre de 2011

Dreadfleet

Hace ya unos días adquirí un ejemplar de un juego de mesa con miniaturas (como me gusta pintar y transformar miniaturas) de la compañía GAMES WORKSHOP, sus productos son bastante caros y su alma negra y pesetera, pero siendo que son unidades limitadas, y tratándose de una temática de piratas y barcos, mezclados con fantasía de bucaneros no muertos y batallas navales, me decidí a comprarlo.
La verdad que las miniaturas de los navíos no decepcionan en originalidad y buen hacer, el libro de reglas completamente a color con un estilo muy a lo "cuaderno de bitácora" y las múltiples islas, naufragios, brújulas y accesorios que traían me dejaron satisfechos, incluso traían un tablero/tapete que simula el mar visto como un mapa de coordenadas.
Todos los barquitos disponibles