Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2020

Street Fighter II Miniatures Combat

Hola gente, os traigo un juego de mi invención y esparcimiento, se trata de un juego de combates en tablero hexagonal con miniaturas (o cartón) basado en el videojuego añejo de lucha street fighter (para ser más exacto el 2, sin los 3 personajes extra)

Las imágenes están extraídas de internet y aunque la maquetación y diseño son mías están chapuceadas de todos lados, lo único original son las mecánicas (no hay dados, se basa en un motor de cartas) es un juego free-to-play-print-and-play-acojonantico, así que sois libres de descargarlo e imprimirlo para vuestra diversión.

Una batalla por parejas enfrenta a 4 grandes luchadores
Quieres saber más? Dale a Leer más

lunes, 25 de agosto de 2014

Twister de dedos

Hoy os dejo un juego para descargar e imprimir clásico pero con una variante, es el Twister de dedos, el juego donde se lanza la ruleta y colocas una de tus extremidades en el círculo de color que te haya tocado, acrecentando la dificultad a medida que trasncurre el juego y pareciendo contorsionistas de circo, cuando una de tus manos o pies se mueven del sitio o caes de culo en el "tablero" pierdes.
Esta versión sólo se juega con los dedos, y mantiene las reglas, si levantas uno de tus dedos que se encontraban colocados o pierdes tu mano...(¿?) pierdes.

A4 para imprimir y jugar, para la ruleta necesitaréis la aguja que da vueltas.
 Pues nada, ¡el twistter de viaje ya disponible!

miércoles, 13 de noviembre de 2013

De Pinocho a Conde Cazavampiros

Teníamos que preparar un premio que consistía en un lote de sorpresas exclusivas, y que hay más exclusivo y único que algo realizado a mano.
Pues bien, quise hacer un muñequito basándome en una base de otro ya hecho, pintarlo encima y añadirle algún toque.

Al principio pensé en hacer el vampiro de Ajo y Agua, pero el muñeco de base demandaba mejor el Conde protagonista de la caja:

El Conde naranja del juego es algo así
 Sería un muñeco de llavero, primero pensé que le faltaba y que le sobraba al muñeco original:

El muñeco era un pinocho con brazos y piernas móviles


 Habría que rebajarle el sombrero y rellenarlo con masilla para hacerlo de copa, lijarle la nariz (Los Condes aristócratas son mentirosos pero por suerte para ellos aún no les crece la nariz), añadirle algún toque en el traje y algo en las manos, como una estaca y un mazo, así sabremos que es un cazavampiros.

¿Parece mentira que sea el mismo muñeco?
 El sombrero lleva una buena cantidad de masilla verde, para hacerle el ala y ponerle forma, le añadí un bigote y unas "colas" en la chaqueta del traje, el mazo y la estaca son clavos despuntados y pintados...Luego cubrirlo bien de pintura y una capa de barniz para protegerlo.

El Conde Cazavampiros dispuesto a matar chupasangres
Lo más difícil fue añadir de nuevo la arandela del llavero, la madera era muy dura y no se ajustaba bien, con paciencia y una arandela más grande conseguí terminarlo y añadirlo al lote de premios de darbel.

El muñequito del Conde junto a los otros premios, chapas, postales de María Emegé y mías y un llavero de una ovejita muy graciosa realizado por Ana





martes, 7 de mayo de 2013

darbel en Facebook

Hola a todos los blogueros, navegadores, bucaneros internautas y viajeros de la red en general. Hoy os dejo un pequeño post sobre nuestra andadura como marca de juegos y creación de ideas lúdicas que hemos comenzado como "darbel". Si,si, con minúscula, el nombre en pequeño, la grandeza ya nos la ganaremos, con suerte...


El juego versa sobre la caza de un Vampiro que se oculta tras su máscara de Conde inocente, cualquiera puede ser el temible chupasangres, pero existen métodos ancestrales de averiguar quien puede ser el no muerto, así como defensas contra su mordedura...como el Ajo y el Agua bendita


Ya tenemos Twitter y por fin página de facebook, necesario ahora para cualquier empresa, proyecto o andadura caballeresca de hoy en día. ¿Pero qué promocionamos? ¿Qué queremos dar a conocer?
No se si ya habré hablado de ello, pero refrescaré la memoria a los lectores, y de paso, a mi mismo.

Se trata de "Ajo y Agua" nuestro primer juego de cartas (no coleccionables) que saldrá a la venta a principios de verano, un juego de misterio, identidades ocultas, engaño y muertes inesperadas.
Con todo el ambiente de Drácula de Bram Stoker, pero con un toque de humor que hará que te los pases cuchurrufleta con tus amigos o parientes.

darbel página oficial

Facebook

Twitter

Estad atentos a las páginas de facebook o la propia web de darbel, donde iremos poniendo las novedades, avances y desvelando los entresijos de este nuevo juego emergente que espero que os guste.

Una de las cartas del juego, en este caso una carta de Identidad, una inocente Condesa...su misión: ¡Encontrar y acabar con el Vampiro! ¿Pero de Quién se podrá fiar?
Abriremos ese ajado sobre traído de algún lejano lugar, nos reuniremos en el Castillo y descubriremos quien se esconde detrás de esta conspiración vampírica que amenaza con quitarse de en medio a todos los Condes del País. ¿Lo descubriremos o el malvado vampiro nos quitará de en medio antes...?

Pero...¿Quién dice que yo no pueda ser el Vampiro?

sábado, 6 de abril de 2013

Ajo y Agua

Desde hace ya algún tiempo, Ana Belen y un servidor nos hemos metido en el intrincado y fantástico mundo de los juegos de mesa y de cartas, con la misión de crear un "creatorium" o Editorial donde forjemos juegos de cartas, de mesa y similares para su posterior comercialización, expansión y diversión.

El juego de cartas trata de vampiros de tintes Stokerianos, identidades ocultas y engaños, ajos y agua bendita...


Nuestro primer juego se llama Ajo y Agua, tras las sesiones y fases de testeo nos lanzamos a dar forma al juego, diseño, maquetación...etc
Poco a poco pero con constancia.
Twitter ya tiene un eslabón de nuestra "Darbel", que es así como se llama nuestra marca.

https://twitter.com/juegosdarbel

Siguenos y mantente cerca para verle los colmillos al Conde...

Nuestra página web está también en construcción, pero en breves tendremos mucho material que enseñar:

DARBEL



Nuestro pequeño Vampirito pinta y crea sin parar, dadle tiempo y descubriréis muchas sorpresas!


¡Pues nada! ¡Si tenéis interés en este nuevo juego inminente y queréis pasar un buen rato con los amigos, estad atentos a Twitter y a la página, porque se prepara el lanzamiento del primero de nuestros juegos de entretenimiento con amigos o familia que os harán pasar unos ratos inolvidables!

¿Podrás desenmascarar al vampiro o éste os succionará la sangre a todos antes de que lo consigáis?

viernes, 6 de abril de 2012

Cociendo juegos de cartas

El proceso de creación de un juego es lento aunque muy entretenido y glorificante, normalmente las ideas llegan en forma de temática "un juego de cartas de piratas" o "zombies en una universidad" luego hay que encontrar una base de juego sencilla pero sensata, muchas veces tomando de referencia juegos clásicos o sirviendose de la experiencia de las reglas de otros como inspiración.

"un juego de cartas de piratas para 2 personas" "objetivo: robarle cartas al contrario"

Es importante crear iconos en las cartas que simplifiquen el texto y hagan más ágil el juego.


Es importante marcar el objetivo del juego y si esta en consonancia el modo o el objetivo del juego con la temática (robar cartas es muy de piratas) lograrás que las reglas parezcan adecuarse a la temática y no al revés.

En estos momentos tengo 2 proyectos fuertes abiertos (uno es el de piratas y otro del antiguo Japón) además de otros proyectos algo más vagos, pero que ocupan unos bueos espacios en hojas sucias, fragmentos de cerebro y planes futuros.

Los piratas, como no, serán una de las temáticas en los próximos juegos, oro, ron, salitre y pólvora!


Normalmente suelo aunar la creación de las reglas con el diseño de las cartas, esto le dará más coherencia al conjunto, y hace más atractivo la forma de esculpir el juego, dandole más carácter y pudiendo venderlo mejor a los posibles "testers" que probarán el sistema de juego, ahí es donde es más costoso seguir, hay que jugar un montón de partidas y tantear las probabilidades que dan las diferentes combinaciones de cartas, por ello es mejor con una idea sencilla e ir complicando el sistema de juego poco a poco, por ejemplo, empezar el juego para dos jugadores y luego añadir las reglas para tres o más, así como cartas especiales..etc


Los orientales ponen sus ojos en Occidente, preparaos para la inminente batalla!


Hace poco he terminado la beta del juego del antiguo Japón, con un diseño preliminar para que probarlo no sea aburrido (aunque si el juego está bien no debería serlo) y ver la visibilidad de los datos de las cartas y otras necesidades del diseño, color, proporciones..etc

Tras las pruebas pasaremos a los cambios (espero que no radicales) y seguiremos perfilando los juegos hasta que podamos obtener una beta adecuada para cerrar diseño y reglas.

Ya tendréis noticias de los futuros juegos, de momento sólo cabe esperar!

lunes, 26 de marzo de 2012

Avance juego

Estoy enfrascado en varios hobbis y proyectos de juegos de cartas, de mesa..etc, parece que no acabo ninguno o están por terminar, pero la inspiración y la creatividad fluyen y no decaen, sólo es cuestión de tiempo, era dificil avanzar estas "frikadas", diseños y juegos solo o con la insuficiente ayuda de mi hermano y de algunas personas que me dedicaban esos minutos apra probar los juegos o escuchar mis desvarios.
Pero ahora tengo un socio al 100%, queremos llevar estos proyectos de juegos de forma legal, profesional y hasta el final, con sus buenas o malas consecuencias, quizás no ganemos nada, de hecho es posible que perdamos económicamente, esto es como hacer cine o novelas o cualquier cosa artística, el dinero de tu bolsillo y mucha ilusión, pero las ideas no faltan, y lo que no tenga uno lo pondrá el otro.
En estos momentos estamos enfrascados en la evolución de un juego de cartas para 2 jugadores, no diré más acerca de ello, y no, no me olvido de todo lo demás, piratas, warmatrix..etc poco a poco iremos acabando todo.

Podeis haceros una idea de la temática con esta imagen, por cierto, el dragón no es chino.

lunes, 12 de marzo de 2012

Gifs & interfaces

Os dejo con un jpg de lo que iba a ser la interface de un juego de aviones de la 1ª guerra mundial, con estética de comic, que se quedó en agua de borrajas al parecer, y una pequeña animación en formato Gif, de prueba, del personaje principal.

Uno de los dibujos para las poses de la animación.

Esto forma parte de una de esas pruebas de selección en las que nunca recibes respuesta, tras pasar un filtro de muchos dibujantes y animadores luego no vuelves a saber nada del tema, son cosas que pasan que están a la orden del día, se agradecería un correo con un "gracias por participar", o "lo sentimos pero no encaja con el perfil "o incluso," ya le llamaremos", pero en plena era de la informática, la comunicación y la informatización de los correos electrónicos abunda la descortesía, el poco civismo y la decepción.
La cabina de mando de nuestro piloto, al estilo comiquero pero con toques realistas.



El juego en cuestión se llama Dogfigth, de un emprendedor, aunque irrespetuoso y despiadado, como todos los nuevos empresarios, programador que ha sabido abrirse un hueco en los juegos para las nuevas tecnologías, que tanto nos acercan entre nosotros y, a la vez, tanto nos distancian de ser humanos.

Nuestro personaje en un Gif básico de movimiento andando.
Habrá que seguir buscando y haciendo pruebas, no desanimarse con las faltas de respuestas, los vacíos comunicativos y las malas formas de hoy en día. ¡Al menos me he desahogado!!

miércoles, 15 de febrero de 2012

PROYECTOS DE JUEGOS

Bocetos para el proyecto
Sólo decir que estoy enfrascado en proyectos vagos y no tan vagos, juegos de cartas ambientados en piratas, diseños y estadísticas pueblan mi cabeza, debo probar las betas de estas reglas que fluyen por los días en mi mente, por las noches en mis sueños. Muchos de estos proyectos no llegaran a puerto, naufragarán contra los riscos agudos del plagio, el aburrimiento, la complejidad innecesaria y la falta de viabilidad pero, otros, amarraran en buen puerto, dispuestos a comerciar con el contrabando de las ideas, la originalidad, el dinamismo y la diversión...soplan vientos buenos para la creatividad con tanto tiempo y mala realidad.

miércoles, 4 de enero de 2012

Nuevas DESCARGAS

Os he dejado en la sección de DESCARGAS un nuevo archivo ( en realidad son unos jpgs) para imprimir, se trata de las cartas de un famoso juego llamado "Los hombres lobo de Castronegro" es una versión diseñada por mi, con un estilo de dibujo similar al de las antiguas cartas de Tarot o los frescos de la edad media, colores planos y sombreados realizados con líneas, un toque siniestro para un juego divertido pero misterioso, a veces.
EL juego original viene con grandes carulinas que se identifican facilmente.

Si quieres ahorrarte algo de dinero tan sólo debes imprimir en un A4 las cartas y, si quieres, pegarlas en una baraja española normal para que tengas más consistencia y duren más.
El resto de las catas y el manual del juego lo encontrarás en la sección de DESCARGAS, así como una explicación más detallada.

lunes, 1 de agosto de 2011

MINIATURAS para OCASO

¿Ya habéis descargado los archivos para jugar a OCASO "algo más que un juego de infectados"?
¿no?
En la sección DESCARGAS, en la pestaña, arriba, las tenéis.
Lo único que necesitáis son miniaturas apropiadas, yo utilizo las de Warhammer, pero pueden utilizarse cualquiera con el tamaño adecuado.

Para mis supervivientes decidí utilizar la caja de milicia Imperial y transformarlos, basándome en los personajes de un juego de zombies "Left four dead"

Bill,un viejo militar retirado, Zoey, una joven amante de las películas de terror de serie B, Louis, un oficinista optimista ( con un traje homenajeando al protagonista de la película "Zombies Party") y Francis, un motero que odia todo menos los chalecos y las armas.

Bill armado con una escopeta.


Un experimento que aproveché para hacer, fue el de procurar a mis miniaturas de supervivientes de la posibilidad de intercambiar armas en sus manos según vayan encontrando nuevo equipo y armamento ¿cómo? con una aguja previamente calentada con un mechero, realizo un agujero en los brazos(sin manos) de la miniatura, de manera que tenga un agujero considerablemente profundo en la sección de su mano amputada. Después hago lo mismo con las manos( tendrás que tener muchas manos diferentes, izquierdas y derechas y con multitud de armas y otras sin ellas) pero en el caso de las manos dejaremosun trozo de alfiler fusionado a la mano, de manera que se ha convertido en una especie de "chincheta" que se introducirá en el agujero del brazo cuando sea necesario.

Lo más complicado es calcular la profundidad de los agujeros y la largura del alfiler para las manos, tendrás que hacer pruebas, a veces te quedarás corto y otras veces no llegarás. Para garantizar que se queden las armas en su sitio, introduzco un poco de blu-tack, esa pincha adhesiva para pegar carteles que suele ser azul o blanca y parece plastilina o chicle, en el agujero de los brazos, así el arma no se caerá mientras jugamos.
Aquí tenemos a Bill con su escopeta a 2 manos.

Pero la munición se agota...y Bill decide armarse con un cuchillo y una sartén!!!
Zoey, mi última creación, le faltan los agujeros de los brazos.
Le suavice las formas y hombros y añadí dos pechos y pelo en forma de cola de caballo.
EL personaje de Louis fue sencillo, camisa remangada, calvo, sólo fue necesario añadir un cuello de camisa con corbata y algo de pantalón.

Aquí armado con escopeta de dos cañones recortada y una linterna.
Por último Francis, que le añadí una mochila, pero no necesitó masilla, ya que los componentes de la milicia se adaptaban muy bien a su estilo de tipo duro de cuero.

Aquí porta el mejor arma al cuerpo a cuerpo a mi parecer, la katana.

Gracias a mi inventó, nuestro personaje puede cambiar de armas en unos segundos, un arco y un martillo, esta idea es muy útil para juegos como Mordheim o Necromunda, en el cual las miniaturas evolucionan en cuanto armamento y equipo.
El problema lo tendrás en la gran cantidad de manos seccionadas que tendrás que utilizar, las matrices de warhammer son ideales, ya que traen muchas de sobra, recuerda hacer varias armas de un tipo y unas cuantas sin arma alguna.

LOS INFECTADOS

Para los infectados rápidos y normales utilice zombies de warhammer ( los antiguos) con poses diferentes, los rápidos son pequeñas modificaciones para que smulen correr y abalanzarse hacia adelante.
Un boomer a punto de vomitar, en el reglamento les cambié los nombres para evitar problemas.Así pues los gordos vomitadores se llaman voomitador :) esta transformación está hecha con restos de orcos y manos y cabeza de zombie (y algo de masilla verde)
"La flemas" un infectado capaz de lanzar esputos ácidos a larga distancia, muévete si no quieres sufrir daño!!!
la parte de atrás de la flemas, le añadí pelo largo, pechos y saliva goteando para darle el aspecto de zombie especial.
EL lenguas, en este caso de sexo femenino, es un infectado con una lengua gigante, que usa para agarrar a distancia y atraerte a la horda y a sus brazos hinchados por el virus.
Detalle de las purulencias del infectado
El ariete (basado en el "Charger" del left four dead 2) un infectado con un brazo superdesarrollado que arrolla a los supervivientes en una gran carrera. En el juego de mesa es más complicado esquivarle, esto le hace muy peligroso, cuanto más avance más probable es que te haga daño.
El niño zombie, un infectado pequeño y escurridizo que se aferrará a tus piernas o tu cuello, impidiendote atacar y acercandote a la horda.
detalle del niño infectado, le seccione las piernas, dedos y brazos para que parezca más pequeño.
El cazador, simplemente aquí es un infectado más fuerte y rápido, 2 heridas y un movimiento de casillas de 5. una capucha le cubre la cara como símbolo distintivo.
Utilice el cuerpo de zombie con capa y modifique los brazos para que parezca que va a enganchar a alguien.
Los perros zombie, cabeza de skavens sobrantes, cuerpos de muñequitos de animales de los kinders ( un dromedario, un tigre y un ciervo) un poco de masilla para pelo y orejas y ya tenemos a los perros!!!
Esto demuestra que sólo hace falta imaginación para hacer conversiones, no grandes dotes de esculpir.
Estos perros infectados me servirán también como ratas gigantes para mi banda de skavens (hombres rata) de Mordheim.
Buarrrggghhhh brainssss!!!
Pues hasta aquí las ideas y consejos sobre miniaturas para el juego "Ocaso", aunque valdrían para cualquier truco para miniaturas, pronto probaré de que están hechos estos supervivientes contra mis hordas de zombi..digo..infectados.

!No hagáis ruido! abrid los ojos y cerrad el culo! ¡¡¡salimos del refugio!!!

Ir a la sección "DESCARGAS" si queréis descargar el manual y los archivos para imprimir este juego de mesa de cartas y miniaturas....e infectados.

sábado, 30 de julio de 2011

OCASO versión BETA para DESCARGAR

El reglamento en su versión BETA ( aún no se ha realizado las pruebas de juego y tan sólo tiene una misión, la estandart "Migración") está terminado.
Os he dejado una nueva pestaña al lado del DComic "Matador" donde podéis descargar los archivos para imprimir los cuadrantes del tablero ( 40x 40 cm en color) las hojas de cartas de busquedas y sucesos ( DIN4 en blanco y negro) y las hojas de marcadores ( DIN4 en color) la hoja de control de supervivientes ( DIN4 en blanco y negro) y por separado el manual en versión BETA en blanco y negro preparado para imprimir en DIN5.
Lo único que necesitáis son 4 miniaturas que representen a los supervivientes y unas 20 miniaturas de zombies, mejor si hay algunas para representar a infectados especiales y perros zombie.
Si os animáis a descargarlo y probarlo, no dudéis en escribir vuestras sugerencias, problemas e ideas a mi correo: dariomuelguerrero@gmail.com con asunto: "OCASO sugerencias".
Todas las opiniones serán leídas y tomadas en consideración.

Nada más, espero que lo disfrutéis y podamos hacer un juego divertido y terrorífico!!!
¡Abrid los ojos!¡preparad vuestras armas! ¡¡¡el apocalipsis zombie ha llegado!!!

 
La tapa del reglamento


Los archivos .rar van con contraseña: dariuscomic


Licencia Creative Commons
OCASO "algo más que un juego de infectados" por Darío Muel Guerrero se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en www.dariuscomic.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.dariuscomic.blogspot.com/.