Mostrando entradas con la etiqueta ocaso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ocaso. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de septiembre de 2012

OCASO "Algo más que un juego de mesa de infectados" PARTIDA DE PRUEBA

Para estrenar el nuevo reglamento de "OCASO" el juego totalmente gratuito "print & play" del blog (ver sección DESCARGAS) que mejor que realizar una partida de prueba, totalmente documentada con fotos y narración.
Lo primero es crear nuestro grupo de cuatro supervivientes, cada uno con sus profesiones, carácteres buenos o malos al azar y un equipo y armas inicial regido por la profesión y una tirada de dados.
Elegimos cuatro miniaturas que representen a nuestros personajes supervivientes
 Quieres ver más? dale a Más Información!!





jueves, 20 de septiembre de 2012

OCASO 2ª Edición

Un adelanto del artículo que estoy preparando, que habla sobre la revisión de las reglas del juego gratuito de mesa "OCASO" "Algo más que un juego de mesa de infectados" que podéis encontrar en la sección DESCARGAS de este blog.

Un juego "Pint & play" divertido y emocionante, para 2 o más jugadores, donde un grupo de supervivientes de un apocalipsis zombie, encarnados en miniaturas, luchará por hacerse paso entre la devastación, las hordas de infectados y el hambre, gracias a un sinfín de armas y equipo que irán encontrando en las ciudades arrasadas por el virus...
¿Podrán escapar de este desastre sanos y salvos?

Os dejo con el flyer que he preparado para dar publicidad al juego en los eventos de juegos de mesa, rol y derivados.
En breves, colgaré un artículo con fotos de gran calidad, explicaciones y una partida de muestra!!!


miércoles, 22 de febrero de 2012

OCASO "Algo más que un juego de mesa de infectados" REVISIÓN CARTAS BUSQUEDAS

Después de recibir algún correo, y de ver las pruebas de impresión, las cartas de busquedas resultaban poco contrastadas, en impresoras caseras no se distinguían apenas, así que decidí, aunque me costase lo suyo, revisarlas una por una y cambiar el fondo.



Un ejemplo de carta de Busqueda, antes y después, he aprovechado para revisar algunas cartas, en cuanto a reglas y faltas.
 Las cartas ya están actualizadas en la parte de DESCARGAS, están puestas en hojas DIN 4 para un tamaño pequeño, pero que resulta económico para la impresión, aún así, en breves haré unos archivos con las cartas en mayor formato, para que se vean sin problemas, pero claro, se necesitará más hojas para imprimir.


Sin más, y poco a poco, pero sin deternerme, sigo actualizando este juego de mesa y continuando con otros proyectos.

lunes, 28 de noviembre de 2011

OCASO "Algo más que un juego de mesa de infectados" supervivientes II parte

El juego de mesa "OCASO" va siendo perfeccionado día tras día, gracias a las partidas que he podido probar, en estos momentos me encuentro revisando el reglamento, con pequeños cambios, para darle más movimiento a los personajes, que las numerosas cartas de busquedas sean encontradas con mayor rapidez y en cantidades más grandes, y, en general, dotando al sistema de juego de mayor dinamismo.



Nuevos refuerzos para el bando de supervivientes, chupaos esa infectados!

jueves, 15 de septiembre de 2011

OCASO "Algo más que un juego de mesa de infectados" supervivientes

Finalmente he pintado ( rápidamente y de forma algo chapucera pero válida) la multitud de manos cortadas y armas que componían el experimento de las miniaturas con armas intercambiables.

Los supervivientes se defienden en una vieja casa abandonada ( que grandes esos muebles de HEROQUEST)
 (continúa...)



martes, 6 de septiembre de 2011

TESTERS OCASO

No hay juego acabado sin probarlo, y "OCASO" no iba a ser menos, nada más empezar, pudimos ver multitud de pequeños fallos, sobretodo en cantidad de dados a tirar y reglas que se enfrentaban y planteaban cuestiones...

La partida de prueba en marcha!!!

"Utilizar un señuelo alerta a los infectados a 1D6 ( que lo he cambiado a 2D6) casillas a su alrededor, que deben andar lo máximo posible hacia allí, pero..¿y si aparece en el turno del jugador zombie un infectado sorpresa? se ve afectado?"
Cosas así que poco a poco iré añadiendo al manual y en una sección de preguntas y respuestas habituales dentro del mismo.

Para empezar recomiendo una gran cantidad de puertas, tanto cerradas como abiertas!!! yo estoy ayudandome de las del antiquísimo y genial juego "HEROQUEST" pero la plantilla que cree, es totalmente válida.

Las cartas de "Busquedas" resultaron ser un montón, así que las desplegue en 4 mazos, y la hoja de personajes he vuelto a diseñarla, ampliando los cuadrantes y aclarando las zonas donde se ha de escribir, pues la impresión resultaba oscura y confusa!!
Podéis coger este jpg a tamaño DIN 4, de momento no cuelgo este archivo hasta que no vea que es el definitivo.


Otra cosa, estoy realizando una hoja de referencia rápida, sobretodo para la tabla de heridas, puertas que se han de poner y tipos de infectados( ataques, movimiento...etc) ya que se pierde mucho tiempo revisando las reglas.
Las reglas de las armas de los supervivientes deberían ser leídas a principio de la partida y que el jugador superviviente anote las características de cada arma y/u objeto especial, nos ahorraremos tiempo y molestias en revisar una y otra vez el manual.

"¿Con cuanto puedo impactar a los infectados con la barra de hierro? y lo de barrido, 2, que significaba?"

los supervivientes del Left 4 Dead


He cambiado algunas cifras de dados, en cuanto a las puertas iniciales de la calle de cada cuadrante, por ejemplo, y la distancia que afecta el sonido de bombas sonoras y señuelos.

Voy anotandome en el propio manual las indicaciones, cuando terminemos una partida colgaré un artículo con los cambios, este fin de semana probaré con otro Tester otra partida con otros supervivientes, ya que cada grupo es totalmente diferente, en el de mi compi Ana, prevalecen los resultados de carácteres negativos, tiene dos cleptómanos, una vieja estudiante tísica, un arrogante que siempre mueve el primero, un policía que nunca se calla y alerta zombies y algunas cosas más, es lo que da la gracia al grupo pero es algo cansino tener que revisar las "peculiaridades" de cada uno antes de mover. Seguiremos informando...

lunes, 1 de agosto de 2011

MINIATURAS para OCASO

¿Ya habéis descargado los archivos para jugar a OCASO "algo más que un juego de infectados"?
¿no?
En la sección DESCARGAS, en la pestaña, arriba, las tenéis.
Lo único que necesitáis son miniaturas apropiadas, yo utilizo las de Warhammer, pero pueden utilizarse cualquiera con el tamaño adecuado.

Para mis supervivientes decidí utilizar la caja de milicia Imperial y transformarlos, basándome en los personajes de un juego de zombies "Left four dead"

Bill,un viejo militar retirado, Zoey, una joven amante de las películas de terror de serie B, Louis, un oficinista optimista ( con un traje homenajeando al protagonista de la película "Zombies Party") y Francis, un motero que odia todo menos los chalecos y las armas.

Bill armado con una escopeta.


Un experimento que aproveché para hacer, fue el de procurar a mis miniaturas de supervivientes de la posibilidad de intercambiar armas en sus manos según vayan encontrando nuevo equipo y armamento ¿cómo? con una aguja previamente calentada con un mechero, realizo un agujero en los brazos(sin manos) de la miniatura, de manera que tenga un agujero considerablemente profundo en la sección de su mano amputada. Después hago lo mismo con las manos( tendrás que tener muchas manos diferentes, izquierdas y derechas y con multitud de armas y otras sin ellas) pero en el caso de las manos dejaremosun trozo de alfiler fusionado a la mano, de manera que se ha convertido en una especie de "chincheta" que se introducirá en el agujero del brazo cuando sea necesario.

Lo más complicado es calcular la profundidad de los agujeros y la largura del alfiler para las manos, tendrás que hacer pruebas, a veces te quedarás corto y otras veces no llegarás. Para garantizar que se queden las armas en su sitio, introduzco un poco de blu-tack, esa pincha adhesiva para pegar carteles que suele ser azul o blanca y parece plastilina o chicle, en el agujero de los brazos, así el arma no se caerá mientras jugamos.
Aquí tenemos a Bill con su escopeta a 2 manos.

Pero la munición se agota...y Bill decide armarse con un cuchillo y una sartén!!!
Zoey, mi última creación, le faltan los agujeros de los brazos.
Le suavice las formas y hombros y añadí dos pechos y pelo en forma de cola de caballo.
EL personaje de Louis fue sencillo, camisa remangada, calvo, sólo fue necesario añadir un cuello de camisa con corbata y algo de pantalón.

Aquí armado con escopeta de dos cañones recortada y una linterna.
Por último Francis, que le añadí una mochila, pero no necesitó masilla, ya que los componentes de la milicia se adaptaban muy bien a su estilo de tipo duro de cuero.

Aquí porta el mejor arma al cuerpo a cuerpo a mi parecer, la katana.

Gracias a mi inventó, nuestro personaje puede cambiar de armas en unos segundos, un arco y un martillo, esta idea es muy útil para juegos como Mordheim o Necromunda, en el cual las miniaturas evolucionan en cuanto armamento y equipo.
El problema lo tendrás en la gran cantidad de manos seccionadas que tendrás que utilizar, las matrices de warhammer son ideales, ya que traen muchas de sobra, recuerda hacer varias armas de un tipo y unas cuantas sin arma alguna.

LOS INFECTADOS

Para los infectados rápidos y normales utilice zombies de warhammer ( los antiguos) con poses diferentes, los rápidos son pequeñas modificaciones para que smulen correr y abalanzarse hacia adelante.
Un boomer a punto de vomitar, en el reglamento les cambié los nombres para evitar problemas.Así pues los gordos vomitadores se llaman voomitador :) esta transformación está hecha con restos de orcos y manos y cabeza de zombie (y algo de masilla verde)
"La flemas" un infectado capaz de lanzar esputos ácidos a larga distancia, muévete si no quieres sufrir daño!!!
la parte de atrás de la flemas, le añadí pelo largo, pechos y saliva goteando para darle el aspecto de zombie especial.
EL lenguas, en este caso de sexo femenino, es un infectado con una lengua gigante, que usa para agarrar a distancia y atraerte a la horda y a sus brazos hinchados por el virus.
Detalle de las purulencias del infectado
El ariete (basado en el "Charger" del left four dead 2) un infectado con un brazo superdesarrollado que arrolla a los supervivientes en una gran carrera. En el juego de mesa es más complicado esquivarle, esto le hace muy peligroso, cuanto más avance más probable es que te haga daño.
El niño zombie, un infectado pequeño y escurridizo que se aferrará a tus piernas o tu cuello, impidiendote atacar y acercandote a la horda.
detalle del niño infectado, le seccione las piernas, dedos y brazos para que parezca más pequeño.
El cazador, simplemente aquí es un infectado más fuerte y rápido, 2 heridas y un movimiento de casillas de 5. una capucha le cubre la cara como símbolo distintivo.
Utilice el cuerpo de zombie con capa y modifique los brazos para que parezca que va a enganchar a alguien.
Los perros zombie, cabeza de skavens sobrantes, cuerpos de muñequitos de animales de los kinders ( un dromedario, un tigre y un ciervo) un poco de masilla para pelo y orejas y ya tenemos a los perros!!!
Esto demuestra que sólo hace falta imaginación para hacer conversiones, no grandes dotes de esculpir.
Estos perros infectados me servirán también como ratas gigantes para mi banda de skavens (hombres rata) de Mordheim.
Buarrrggghhhh brainssss!!!
Pues hasta aquí las ideas y consejos sobre miniaturas para el juego "Ocaso", aunque valdrían para cualquier truco para miniaturas, pronto probaré de que están hechos estos supervivientes contra mis hordas de zombi..digo..infectados.

!No hagáis ruido! abrid los ojos y cerrad el culo! ¡¡¡salimos del refugio!!!

Ir a la sección "DESCARGAS" si queréis descargar el manual y los archivos para imprimir este juego de mesa de cartas y miniaturas....e infectados.