Mostrando entradas con la etiqueta mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mar. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de abril de 2012

Cociendo juegos de cartas

El proceso de creación de un juego es lento aunque muy entretenido y glorificante, normalmente las ideas llegan en forma de temática "un juego de cartas de piratas" o "zombies en una universidad" luego hay que encontrar una base de juego sencilla pero sensata, muchas veces tomando de referencia juegos clásicos o sirviendose de la experiencia de las reglas de otros como inspiración.

"un juego de cartas de piratas para 2 personas" "objetivo: robarle cartas al contrario"

Es importante crear iconos en las cartas que simplifiquen el texto y hagan más ágil el juego.


Es importante marcar el objetivo del juego y si esta en consonancia el modo o el objetivo del juego con la temática (robar cartas es muy de piratas) lograrás que las reglas parezcan adecuarse a la temática y no al revés.

En estos momentos tengo 2 proyectos fuertes abiertos (uno es el de piratas y otro del antiguo Japón) además de otros proyectos algo más vagos, pero que ocupan unos bueos espacios en hojas sucias, fragmentos de cerebro y planes futuros.

Los piratas, como no, serán una de las temáticas en los próximos juegos, oro, ron, salitre y pólvora!


Normalmente suelo aunar la creación de las reglas con el diseño de las cartas, esto le dará más coherencia al conjunto, y hace más atractivo la forma de esculpir el juego, dandole más carácter y pudiendo venderlo mejor a los posibles "testers" que probarán el sistema de juego, ahí es donde es más costoso seguir, hay que jugar un montón de partidas y tantear las probabilidades que dan las diferentes combinaciones de cartas, por ello es mejor con una idea sencilla e ir complicando el sistema de juego poco a poco, por ejemplo, empezar el juego para dos jugadores y luego añadir las reglas para tres o más, así como cartas especiales..etc


Los orientales ponen sus ojos en Occidente, preparaos para la inminente batalla!


Hace poco he terminado la beta del juego del antiguo Japón, con un diseño preliminar para que probarlo no sea aburrido (aunque si el juego está bien no debería serlo) y ver la visibilidad de los datos de las cartas y otras necesidades del diseño, color, proporciones..etc

Tras las pruebas pasaremos a los cambios (espero que no radicales) y seguiremos perfilando los juegos hasta que podamos obtener una beta adecuada para cerrar diseño y reglas.

Ya tendréis noticias de los futuros juegos, de momento sólo cabe esperar!

lunes, 19 de diciembre de 2011

Dreadfleet VI El kraken negro deTordrek Hackhart.

Hoy os traigo el acabado de pintura de la gran miniatura del barco (barco?) bueno, del submarino en forma de calamar, tripulado por una sola persona (o mejor dicho, enano) se trata del enano del caos Tordrek Hackhart (menudo nombrecito) era antaño un maestro ingeniero naval muy reconocido, rival aférrimo de Brokk Gunnarson, otro enano ingeniero, (que veremos más adelante con su barco de vapor a todo metal) el caso es que la rivalidad fue más allá de lo profesional y el envidioso Tordrek atento contra la vida de su colega, éste sobrevivió a duras penas, pero el enano mezquino tuvo que huir ante su inminente castigo, lo hizo en un barco de su propia invención, fruto de pesadillas e ingenio por igual, un submarino tentacular rematado con cañones y un perforador gigante en el extremo de la "cabeza" del calamar.
El kraken negro sale a la superficie junto a su coca auxiliar para llevar su venganza tentacular a quien se le oponga.

Si quieres saber más dale a MÁS INFORMACIÓN!

jueves, 1 de diciembre de 2011

Dreadfleet VI

Nuevos peligros deben surcan los navíos en el océano perdido de los muertos, multitud de naufragios demuestran lo peligrosas que son estas aguas, infestadas de monstruos marinos y de fantasmas, castillos siniestros despuntan en islas de forma macabra, o levantados sobre esqueletos de mastodónticos leviatanes muertos tiempo atrás. Pisar esos islotes es casi peor que permanecer en aguas turbulentas, donde tu destino pende de un hilo enmedio de una tormenta de afilados cuchillos. Esto es Dreadfleet.


La Isla Leviatán, un siniestro y  pequeño pueblo levantado sobre el antidiluviano esqueleto de un quelonio ancestral.

Quieres saber más? dale a más Información!


miércoles, 23 de noviembre de 2011

Dreadfleet V

Ya he acabado de pintar todos los monstruos marinos y he empezado con los islotes y naufragios, esta vez le ha tocado el turno a la Isla calavera ( ya que tiene forma de dos calaveras) y la Isla fortaleza o del Castillo, un Islote más grande protegido por murallas que rematan en un castillo de un vampiro clásico.
Con el tapete de juego como base, da la sensación de ir cogiendo forma.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Dreadfleet IV

En todo mar fantástico hay peligros, afilados suelos de coral, puntiagudas rocas y marismas, piratas sanguinarios al acecho, no muertos, almas condenadas que nunca descansaran en paz, naufragios atestados de tiburones y otras bestias...
La Hidra de hueso y el gigante no muerto ya están listos para devorar y destruir barcos!

sábado, 5 de noviembre de 2011

Dreadfleet III

"El Capitán Jaego Roth del "Heldenhammer" estaba preparado para zarpar, tres días de reparaciones en ese islote gris, las velas mal cosidas, los marineros cojeaban, escorbuto y hedor en cubierta, el ron aplacaba el dolor, pero no el producido por la venganza no consumada. La flota del terror esperaba entre la niebla, los cascarones de barcos sin fortuna descansaban en las afiladas rocas de los acantilados y reposaban henchidos de bestias marinas en su interior, royendo los huesos pulidos de la antigua tripulación, incubando proles de inmundas criaturas en los camarotes, donde antes descansaban en las noches de suaves tormentas..."

El capitán pirata del bando de "los buenos" famoso por el robo del gran navío Heldenhammer, de la armada del Imperio, en su afan por encontrar a su archinemesis el Capitán Conde Noctilus .