lunes, 25 de agosto de 2014

Twister de dedos

Hoy os dejo un juego para descargar e imprimir clásico pero con una variante, es el Twister de dedos, el juego donde se lanza la ruleta y colocas una de tus extremidades en el círculo de color que te haya tocado, acrecentando la dificultad a medida que trasncurre el juego y pareciendo contorsionistas de circo, cuando una de tus manos o pies se mueven del sitio o caes de culo en el "tablero" pierdes.
Esta versión sólo se juega con los dedos, y mantiene las reglas, si levantas uno de tus dedos que se encontraban colocados o pierdes tu mano...(¿?) pierdes.

A4 para imprimir y jugar, para la ruleta necesitaréis la aguja que da vueltas.
 Pues nada, ¡el twistter de viaje ya disponible!

martes, 5 de agosto de 2014

"The Hive" versión Juego de Tronos

Este verano los juegos de mesa con cajita pequeña han sido los protagonistas, ideales para llevar a la playa, la piscina, al pueblo o al trabajo XD.
Tras currelar en el desarrollo, ilustraciones y más cosas del juego Tortilla de patatas: the game de Xavier Carrascosa y verlo nacer tan bonico, llegaron las vacaciones y a parte de este juego tan divertido y familiar, nos llevamos "The Hive" ( o: "La Colmena") un juego táctico para dos muy popular y entretenido, en ciertos aspectos, similar al ajedrez, pero de una sencillez mayor y con un tablero "abstracto".
Un día me puse a realizar una versión del hive, simplemente cambiando el diseño, basándome en la popular serie (y libros) "Juego de Tronos"

Dos bandos, los Stark de Invernalia y los Lannister de Roca Casterly, en sus primeros comienzos, una "red" de conspiraciones, intrigas, combates y alianzas con el objetivo de cercar al Lider de cada familia...

¡Incluídas las expansiones!

Así pues podéis imprimir las fichas en un A4 y pegarlas sobre vuestras piezas del Hive, así tendréis vuestro Hive versión juego de tronos en un momento, incluye también un pequeño reglamento para que sepáis con que se corresponden del juego original.
¡A disfrutar!

Y si queréis saber más de juegos consultad la página de darbel

Pinchar sobre la imagen para verla en tamaño A4 y descargarla a vuestro PC


Y aquí las instrucciones en unos JPG descargables:


Instrucciones del juego adaptado hoja 01
Instrucciones del juego adaptado hoja 02

miércoles, 4 de junio de 2014

DreadFleet, El Sea Waaagh!

Os dejo una nueva flota para el juego de Games Workshop "DreadFleet", batallas con navíos de guerra en los aterradores océanos del Cementerio de Galeones.
Es un material totalmente gratuito, eso si, está sin testear, así que si probáis al Sea Waagh! en combate, podéis enviarme vuestras impresiones, sugerencias y resultados de vuestras partidas.
El Sea Waagh! es una flota compuesta enteramente por pielesverdes, más concretamente orcos, aunque su Capitán es un tanto especial, como ya veréis en su historia... ¡Y como no! una tropa Goblin acompaña a este singular Waaagh!

Este es el Líder del Sea Waaagh! Un orco con la sangre mestiza criado entre fieros piratas

La Fortaleza Flotante el..."barco" de Handgor Bloodyback, un bastión sin proa ni popa, un puerto móvil, una amenaza insuperable...

jueves, 30 de enero de 2014

Brasil Cup

Ya se que tengo abandonado el blog y es que el tiempo se escurre por los dedos, pero bueno, hoy os dejo un mini juego que creé para mis amigos los crankos en honor al Bar Brasil de Zaragoza, un bar auténtico donde los haya, frecuentado por estrellas y parroquianos, buenos precios y ambiente cercano. La vieja guardia da paso a la juventud para que beban litros y chupitos, si, en el Brasil aún sirven litros a buen precio.
Pues nada, el juego consiste en una hipotética situación donde el dueño del Brasil , Javi, decide ceder el local al mejor barman de entre todos los jugadores, se trata de lograr puntos realizando combinados y cócteles, pero de los de siempre, cubata, calimotxos y gin tonics si te pones, pero nada de sexo en la playa y chorradas de esas.

El juego está basado en el juego "sandwich" y se compone de fichitas y unas instrucciones que os dejo para que podáis descargar e imprimir.

Esta es la Hoja DIN 4, debéis hacer 3 copias.
Os recomiendo pegar las fichas en cartón (y si podéis plastificarlo si jugáis con refrescos o liquidos), las fichitas de menor tamaño son los comodines, en las instrucciones viene todo bien explicado.



Las instrucciones os las dejo arriba en un JPG también para que sólo tengáis que dar a guardar como... y en texto debajo de estas lineas:


martes, 19 de noviembre de 2013

Tuareg miniaturas para el juego de mesa

No todo va a ser jugar y promocionar el fantástico juego de cartas Ajo y Agua de darbel. Mis amigos de los giraos me regalaron un juego que ya tenía, así que lo cambie por el Tuareg, un juego de mesa editado en España por Devir, ya que había oído hablar bien de él, además de las numerosas nominaciones a premios, que no suelen fallar en estas elecciones...

El juego de Devir está muy bien, pero si le añadimos unas miniaturas mola muchoo más

El juego es entretenido y divertido, un juego para 2 jugadores donde encarnas a un líder de la tribu nómada del desierto conocida como Tuareg. El objetivo es conseguir más puntos de victoria al finalizar la partida que el contrario, a base de comercio de dátiles, sal y pimienta, y trueques con monedas y diferentes acciones en base a donde coloques tus 3 fichas de tuareg.

Las 6 miniaturas de metal con la masilla, ya transformados.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

De Pinocho a Conde Cazavampiros

Teníamos que preparar un premio que consistía en un lote de sorpresas exclusivas, y que hay más exclusivo y único que algo realizado a mano.
Pues bien, quise hacer un muñequito basándome en una base de otro ya hecho, pintarlo encima y añadirle algún toque.

Al principio pensé en hacer el vampiro de Ajo y Agua, pero el muñeco de base demandaba mejor el Conde protagonista de la caja:

El Conde naranja del juego es algo así
 Sería un muñeco de llavero, primero pensé que le faltaba y que le sobraba al muñeco original:

El muñeco era un pinocho con brazos y piernas móviles


 Habría que rebajarle el sombrero y rellenarlo con masilla para hacerlo de copa, lijarle la nariz (Los Condes aristócratas son mentirosos pero por suerte para ellos aún no les crece la nariz), añadirle algún toque en el traje y algo en las manos, como una estaca y un mazo, así sabremos que es un cazavampiros.

¿Parece mentira que sea el mismo muñeco?
 El sombrero lleva una buena cantidad de masilla verde, para hacerle el ala y ponerle forma, le añadí un bigote y unas "colas" en la chaqueta del traje, el mazo y la estaca son clavos despuntados y pintados...Luego cubrirlo bien de pintura y una capa de barniz para protegerlo.

El Conde Cazavampiros dispuesto a matar chupasangres
Lo más difícil fue añadir de nuevo la arandela del llavero, la madera era muy dura y no se ajustaba bien, con paciencia y una arandela más grande conseguí terminarlo y añadirlo al lote de premios de darbel.

El muñequito del Conde junto a los otros premios, chapas, postales de María Emegé y mías y un llavero de una ovejita muy graciosa realizado por Ana





miércoles, 30 de octubre de 2013

Aurym de la Historia Interminable

El famoso amuleto de La Historia Interminable
Hoy os dejo con un pequeño artículo de cómo hice un "Aurym", el amuleto de dos serpientes entrelazadas simétricamente que se muerden la cola en un círculo interminable.
Lastima que no tenga fotos de las partes intermedias:

Lo primero de todo, descargarse una imagen de Internet.
Lo primero es realizar un esqueleto de alambre, lo suficiéntemente grueso para que no sea demasiado endeble, pero sin ser muy ancho, ya que tendremos que envolverlo de masilla y moldear su forma.
En uno de sus lados, realice un pequeño circulo, que nos servirá para introducir un collar de cuero y que sirva de colgante.

Es importante que sean lo más simétricos posibles y de igual distancia.

Comprobando la forma y tamaño del futuro Aurym.
El siguiente paso será comprobar el tamaño gracias a una foto de un Aurym encontrada en internet y ya de paso, practicar la forma final que va a tener (ni un marinero avezado lo consigue a la primera!)

Rodearemos por separado las dos serpientes de masilla verde formando ya la estructura de la cabeza, huecos para los ojos y diversos anchos para el centro de la serpiente y la punta de la cola, más fina.


Las escamas podremos hacerlas con algún punzón o dibujarlas al final.

Una vez secas y dispuestos los detalles, tocará pintarlas y unirlas en el lazo mortal, yo la verdad que al ver que era tan complejo ponerlas en su posición final (no hagáis muy anchas las serpientes y que sean más bien planas) decidí montarlas y luego pintarlas (es más complejo para pintar pero al menos te aseguras que no desconcharás la pintura al unir las dos serpientes.


Las pinte con una base de amarillo (a la dorada) y verde, (a la plateada verdusca) y luego les di un par de manos de dorado y plateado respectívamente.


Una vez pintadas, se le añade un colgante o una anilla con un cordel y voilá!
Las escamas las añadí con un permanente y parece que esté hecho a pincel negro :)
Pensé en ponerle una capa de barniz, pero finalmente no lo hice ya que tiene bastante capas de pintura y se trata de una pintura muy resistente (tampoco es un casco de la guerra, es un colgante)
Y ya tenemos nuestro Aurym para regalar, ¡La verdad que donde va triunfa!